economia

ACODECO: Disminuye costo de la canasta básica de alimentos en agosto

El costo de la canasta básica en agosto de 2024 bajó $2.19 respecto a julio, reflejando una tendencia a la baja.

Maybel Mainez Phillips | mmainez@epasa.com | PanamaAmerica - Publicado:

El costo de la canasta básica en agosto reflejó una disminución.

El comportamiento del costo total de los 59 productos de la canasta básica de alimentos en lo que va del año 2024 apunta a una reducción.

Versión impresa

El costo promedio de la canasta básica de alimentos del mes de agosto 2024 reflejó una disminución de B/.2.19 en términos absolutos con respecto a julio del mismo año, según registra el monitoreo de la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (ACODECO).

De acuerdo con Saúl Jaramillo, director nacional de protección al consumidor de ACODECO esta disminución representa una variación porcentual de -0.76%. "Toda vez que el costo total en supermercados del área metropolitana fue de B/.285.20 en agosto de 2024".

Jaramillo indicó además que los monitoreos de la institución concluyen que en general, la tendencia del consumo del panameño se ha mantenido estable. "Esto quiere decir que, independientemente del precio del mercado, se han encontrado una constancia en la tendencia de consumo, no siendo ni a la baja ni al alza, de manera significativa".

Comportamiento

El comportamiento del costo total de los 59 productos de la canasta básica de alimentos en lo que va del año 2024 apunta a una disminución. De enero a agosto, la tendencia ha sido a la baja, puesto que el costo total en enero de 2024 fue de B/.297.65, lo que representa una disminución de B/.12.45, con respecto al mes agosto. Así mismo, la variación interanual de la CBA entre agosto de 2023 y agosto de 2024 también refleja una disminución de -2.08%, explicó.

El director de ACODECO anticipó que "si sigue la tendencia que se observa, esperamos que se mantenga a la baja el precio de los productos. Esto es considerando como parámetro que se mantengan todos los factores esenciales que se han ido observando en los últimos meses: estabilidad de mercado, falta de disrupciones de orden, disponibilidad de transporte, accesibilidad de importación de algunos productos de manufactura, y demás".

Las cifras sobre evolución del costo de la canasta básica de alimentos en supermercados de los distritos de Panamá y San Miguelito monitoreados por la ACODECO, muestra que entre 2022 y 2024, los meses que registraron mayor aumento de precios fueron julio de 2022 cuando se observó un costo de $292.52 y el más alto registrado fue en noviembre de 2023 que alcanzó los $319.82. En enero de 2022 la CBA reflejó un costo de $278.87.

Variaciones en costos

En cuanto a las principales disminuciones de precios en los productos en los supermercados en comparación con el mes pasado fueron: pollo entero -$0.14 por kilogramo, gaseosas en envase plástico -$0.20 por litro, aceite vegetal nacional -$0.25 (envase de 1.42 litros), el pescado corvina -$0.50 por kilogramo y el ají dulce o picoloro -$0.32 por kilogramo.

Los productos que mostraron incremento en supermercados en agosto comparación con el mes de julio resultaron: leche en polvo entera instantánea $0.16 por lata de 360 gramos, el ñame diamante $0.16 por kilogramo, la papa nacional $0.12 por kilogramo, la lechuga $0.29 por kilogramo y la tuna en agua $0.06 por cada lata de 142 gramos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panamá expresa a EE.UU. su 'malestar' por ausencia de frase sobre soberanía en declaración

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Política Presentan anteproyecto de 'amnistía política' en el Pleno

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Provincias Cinco miembros de una secta religiosa quedan presos por maltrato a menores de edad

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Sociedad Panamá lamenta la tragedia ocurrida en una discoteca en República Dominicana

Sociedad Universidad de Panamá, en el Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país

Política Crimen organizado y ciberseguridad, entre los temas abordados en reunión entre Mulino y Hegseth

Suscríbete a nuestra página en Facebook