Acodeco detecta algunas irregularidades en comercios durante el inicio de Panamá Black Week
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero señalo que personal de esta institución estará realizando recorridos por todos los centros comerciales a fin de detectar cualquier irregularidad y además atender las quejas de los consumidores.
El Panamá Black Week se extenderá por diez días en diversos comercios del país. Foto: Grupo Epasa
Una serie de irregularidades ha detectado la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) en comercios a nivel nacional en las primeras horas de inicio del Panamá Black Week.
Esta actividad comercial que busca reactivar la economía, tras año y medio de pandemia de covid-19, se extenderá por unos diez días contando desde el pasado jueves 30 de septiembre.
Los comercios ofrecen productos a más bajo costo, y buscan atraer además del cliente nacional a turistas de Centroamércia y algunos paíse de Sudamérica.
El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero señalo que personal de esta institución estará realizando recorridos por todos los centros comerciales a fin de detectar cualquier irregularidad y además atender las quejas de los consumidores.
Las irregularidades más frecuentes con las que se han encontrado es el no indicar la fecha que dura la oferta, señalar si es total o parcial y publicidad confusa.
Durante estos 10 días comercios de Albrook Mall, Multiplaza, Los Pueblos, Metromall, Megamall, El Dorado, Alta Plaza, entre otros centros comerciales ofrecerán ofertas en sus diversas tiendas. También en el interior del país muchos comercios se han unido a esta actividad.
Hasta ahora la Acodeco ha visitado unos 207 locales comerciales a nivel nacional.
Para este fin de semana que coincide con quincena se espera que el movimiento comercial sea más notorio a nivel nacional.
VEA TAMBIÉN: Reputación de Panamá afectada por lista negra de UE
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!