economia

Abinader: 'El mejor momento para invertir en Latinoamérica

El mandatario dominicano afirmó que la combinación entre crear empleos y oportunidades “es el mejor proyecto social”.

Santo Domingo, República Dominicana / EFE - Actualizado:
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, Luis Abinader, y el titular de la Secretaría General Iberoamericana, Andres Allamand. Foto: EFE

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, Luis Abinader, y el titular de la Secretaría General Iberoamericana, Andres Allamand. Foto: EFE

Santo Domingo- El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, aseguró que “este es el mejor momento” para invertir en el país y en Iberoamérica, pese a las incertidumbres y fluctuaciones económicas en el escenario internacional.

Versión impresa
Portada del día

Durante la clausura del XIV edición del Encuentro Empresarial Iberoamericano, que se celebra en Santo Domingo, Abinader indicó que “en estos momentos de poca certidumbre, el Gobierno tiene que dar certidumbre para que haya mayor inversión”.

El jefe de Estado de República Dominicana reconoció que ha enfrentado momentos muy difíciles de su administración, a los que se han sumado los problemas creados por la inestabilidad del país vecino de Haití.

Abinader afirmó que la combinación entre crear empleos y oportunidades “es el mejor proyecto social”.

“Hay personas alejadas que no pueden llegar al desarrollo y es ahí donde el gobierno tiene que identificarles y darles ayudas”, indicó.

En ese sentido, el mandatario explicó que durante su administración se han duplicado las ayudas y los beneficiarios de los programas sociales hasta alcanzar 1.5 millones, lo que ha permitido reducir la pobreza general al 19 %.

Como ejemplo puso los 38,000 millones de pesos (700 millones de dólares) en subsidios en combustibles y a fertilizantes como la urea que han permitido, según Abinader, que la producción agrícola garantice una seguridad alimentaria al país.

Asimismo, destacó que una de las claves de República Dominicana para capear el temporal de la pandemia y de la crisis económica global ha sido “la perfecta conversación y consenso entre el empresariado y el gobierno”.

“Yo puedo decir que el empresariado dominicano ha tenido conciencia y compromiso social. Establecimos una mesa de precios entre el sector oficial y el privado para ver cómo cada quién hacía su sacrificio para que la inflación no llegase a dos dígitos”, recordó Abinader.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook