economia

$160 millones le costará al Estado subsidio a la tarifa eléctrica en el primer semestre

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución No.131 (Gaceta Oficial 28684-C) mediante la cual el cliente continuará pagando la misma tarifa del primer semestre de 2018.

Yessika Valdes - Actualizado:

El ajuste para la población hubiese sido de entre un 15% y 18%, según las cifras dadas por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

La nueva tarifa eléctrica para el primer semestre del año 2019 representa un aporte del Estado de aproximadamente de 160 millones de dólares, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Versión impresa

El Consejo de Gabinete aprobó la Resolución No.131 (Gaceta Oficial 28684-C) mediante la cual el cliente continuará pagando la misma tarifa del primer semestre de 2018.

El MEF explicó que el Estado transferirá mensualmente un aporte adicional, que compensará los montos no percibidos al no actualizarse las tarifas.

Agregó que los recursos necesarios se obtendrán en la vigencia fiscal 2019, honrando los costos ante las empresas distribuidoras de energía eléctrica.

VEA TAMBIÉN: DGI extiende pago de moratoria hasta el 4 de enero 2019

El ajuste para la población hubiese sido de entre un 15% y 18%, según las cifras dadas por la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

Los clientes recibirán en su factura el detalle del costo que deben pagar, así como el monto que está subsidiando el Gobierno, con el fin de que conozcan cuánto se están ahorrando.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook