dia-d

‘No conozcas a tus héroes’

- Publicado:
Andrés Villa (diad@epasa.

com) / PANAMA AMERICAL a retirada de Rusia de Napoleón después de ser derrotado por el general Invierno, cumple 200 años.

Es un prisma para ver la figura histórica de un héroe que muchos consideran un general que sacrificó generaciones de jóvenes europeos en pos de sueños de grandeza.

Hoy arqueólogos desentierran cientos de cuerpos de las 80,000 bajas que dejó la aventura napoleónica.

Llegan a la conclusión de que eran muy jóvenes, que murieron de hambre y de frío y abrazados unos a otros.

En Rusia celebran la fecha como una gran victoria.

¡No conozcas a tus héroes! Esa frase es lapidaria porque todos tenemos héroes.

Parece mentira, pero la sociedad necesita de ellos.

Un héroe es un personaje eminente que sobresale en los valores culturales al ciudadano promedio.

Aunque por desgracia el tiempo termina por desnudarlos de los ropajes brillantes con los que afrontaron sus epopeyas.

¿Por qué pasa eso? Pues porque uno sigue viviendo y aquellas figuras que adornaron nuestra juventud o nuestras lecturas juveniles terminan mostrando otras aristas.

Y si no me creen, tengo un montón de ejemplos.

¿Qué se hizo del Maradona del Mundial de 1986? Aquel que convirtió el gol más maravilloso de los mundiales contra los ingleses.

Conteste esa pregunta usted, amigo lector.

Reapareció en el último mundial como DT de su selección y los alemanes le cobraron aquella deuda con creces.

Cambiaron la victoria de 3 a 2 que le dio la copa a Argentina por una estrepitosa derrota a de 4 x 0.

Y ni hablar de sus problemas con las drogas.

Y si hablamos de Lance Armstrong, el héroe de siete Tours de Francia, despojado de todos sus lauros por “doping” y tratado como un mentiroso por las empresas patrocinadoras de su carrera.

En la historia, encontramos a un Bolívar libertador o dictador.

Soñador o iluso.

Un hombre que desgastó su cuerpo en luchas libertarias hoy los historiadores lo acusan de traicionar a un héroe como Miranda o fusilar a Piar, uno de sus mejores generales.

La internet ayuda a conocer a los héroes con suma facilidad.

En este novedoso lugar, la muerte de Martí toma otros puntos de vista.

El episodio a caballo embistiendo en solitario los fusiles de los soldados españoles, tiene visos de suicidio.

Aunque sigue siendo considerado un apóstol de la independencia, un poeta, gran escritor, ¿no sería que Martí sintió que no tenía futuro en el gobierno liberador de la Isla? No conozcas a tus héroes, repito.

Y eso va con el turbio papel histórico de la santa madre Iglesia, de sus cardenales, de sus papas, de sus curas.

Los cruzados fueron crueles guerreros que perpetraron masacres en nombre de Cristo.

Me decía un inglés que encontré en Portobelo, adonde había llegado a bordo de un velero: que Francis Drake, un Sir para los ingleses o un pirata para los españoles, “era un hombre de su tiempo”.

Buen argumento para defender a un héroe.

La historia, según quien la escriba, o las costumbres de cada época, visten a los personajes de héroes o villanos.

Nos toca a nosotros tratar de reconocer la verdad detrás de ellos.

Por eso es difícil cuando el ropaje de heroicidad cae encontrarse solo con el ser humano.

Nuestra historia política está llena de fraudes electorales, nuestra independencia tiene una leyenda negra de comerciantes que independizaron o vendieron un país.

Si vamos más atrás, Balboa el descubridor del Mar del Sur ¿fue un héroe o un conspirador? Algunos señalan que su ambición obligó a Pedrarias a decapitarlo.

¿Torrijos, un patriota o un dictador?Y ahora que se acerca la Navidad nos enfrentamos a un personaje heroico: Santa Claus, el que trae los juguetes.

Este llega en trineo desde el Polo Norte, cuando desaparece la inocencia infantil se le cae la barba, el gorro y el traje rojo quedan en jirones al ver lo que en realidad es la Navidad.

Una vertiginosa temporada de vanidad y consumo en la que publicitarias, medios de comunicación y tiendas muestran e invitan a solo los que tienen.

Recientemente leí lo que un fanático español decía del Real Madrid: “Sois tan pobres que lo único que tenéis es dinero”.

Por eso es mejor que no conozcas a tus héroes.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook