dia-d
Maneras de ver los rostros de nuestra gente
Francisco Moreno Mejías (diad@epasa.com) - Publicado:
Cholo.Esta palabra se usa en toda la América de habla castellana con el significado aproximado de mestizo.En nuestras provincias centrales se le llama “cholo” al mestizo o al que es físicamente indio, pero culturalmente hispanizado.En Chiriquí se les llama “cholos” a los indios, sin más paliativos.Al pelo negro, fuerte y liso se le llama “pelo cholo”.Chombo.Según el Diccionario de la Real Academia, esta palabra es panameña y se aplica a los negros de habla inglesa.Esa es la realidad.Carabalí.La palabra “carabalí” es metátesis de “calabarí”, nombre que se le daba a los naturales de Calabar, en la costa occidental de África.En Panamá se aplica este nombre a los individuos que tienen el pelo y los rasgos faciales propios de la raza negra, pero con la piel y los ojos más claros que la mayoría de los negros.Culí.Esta palabra procede del hindú y llegó a nosotros a través del inglés “coolie”.En Panamá se le da este nombre al hombre de piel oscura y pelo negro y liso como suelen tenerlo los naturales de la India.A las mujeres con estas características se les llama “culisas” y el adjetivo correspondiente es “aculisao”.