dia-d

Lectura y fracaso escolar

Héctor Collado - Publicado:
Nuestra comunicación verbal o escrita, depende directamente de nuestra capacidad para adquirir lenguaje, entendido esto como el acopio de palabras, conceptos, ideas, vivencias, en fin, conocimiento.

El analfabetismo funcional campea en el hogar, en la escuela con total libertad de movimiento y el libro es un valor despreciado frente a la multitud de elementos distractores que atiborran la atención de adultos y niños.

La escuela es la principal causa de caries mental, no se nos pide pensar, sino calcar, reproducir información, que tarde o temprano olvidaremos.

Por otro lado estamos los padres de familia, distraídos, sin tiempo, desconociendo la conveniencia de que nuestros hijos se vinculen al libro desde la primera infancia.

Ser lector es una decisión personal.

Nadie me va a convencer de que las historias de hadas son buenas para dormir o que las brujas son unas pervertidas; que "Las mil y una noches" es mejor que Betty, la fea o que los poemas de Pablo Neruda son una maravilla, comparados con "la plena" de moda o con el lenguaje altisonante y obsceno del "disyoki" de alguna emisora que está "picando".

Yo solito decido cómo quiero ser, qué información edificará mi sistema de valores y cuál me envenenará la ternura.

“Un curso de literatura no debería ser mucho más que una buena guía de lecturas” dice el Gabo.

Y es que somos usuarios de la lengua española, pero no la conocemos debidamente, por no contar con una conducta lectora.

No nos gusta leer, porque los libros se nos presentan, en muchos casos, a la hora del castigo, y en las ocasiones que tenemos acceso al mismo se nos entrega como objeto sagrado.

Hay que desacralizarlo.

No se trata de exigir sino de convidar de manera creativa a la fiesta de la lectura, al romance con el libro.

Hoy día hay librerías ofreciendo excelente material.

Adicional, contamos con bibliotecas públicas y municipales, en cada comunidad.

Leer es un ejercicio y como tal te exige pensar, sentir, darte cuenta, participar, involucrarte, cambiar las cosas.

Los argumentos para no leer porque te distrae de lo trivial, de lo cotidiano, la rutina; porque te obliga a darte cuenta que hay un mundo, muchos mundos, más allá de tus narices.

Hay los que prefieren evadirse, negarse un derecho que siempre han mirado como deber.

Padres, maestros, estudiantes empecemos por preguntarnos: ¿Para qué sirve no leer?
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook