dia-d

El quiubo y el ¿qué pasó, chap?

“Conclusión es el lugar donde llegamos cansados de pensar” Anónimo Hará unos cuarenta años, caminaba con dos ingleses por la Avenida Central. Cada siete

Ernesto Endara (Escritor) - Actualizado:

“Conclusión es el lugar donde llegamos cansados de pensar” Anónimo

Versión impresa

Hará unos cuarenta años, caminaba con dos ingleses por la Avenida Central. Cada siete pasos saludaba a algún conocido o respondía a quien, gritando mi nombre, me saludaba desde la acera de enfrente. Antes de llegar a Santa Ana, uno de los ingleses, asombrado por la saludadera, no pudo más y me dijo: —Good Lord, my friend, it seems that everybody knows you!

Y añadió con un poquillo de sorna: «Siendo tan conocido bien podrías ser candidato a algún puesto público... a diputado tal vez...

Yo solo meneé la cabeza un poco y esperé a que otra persona me saludara. Cuando sucedió, tomé al inglés por el brazo y lo obligué a seguir por un corto trecho a ese último personaje que me había saludado (aquí, entre paréntesis, les digo que el personaje que seguíamos era nada menos que Juan Salazar Carrera). Le hice notar a Mike Smith (que así se llamaba el inglés de la observación) que, al igual que yo, y probablemente mucho más, Juan Salazar continuaba su camino saludando también a diestra y siniestra. Entonces le dije con mi claro acento de Speedy González: —As you can see, Mike, everybody knows everybody in this city.

Y tuve que agregar, también con un poquito de sorna: «En cuanto a lanzarme a candidato para un puesto público, te aseguro que no votarían por mí, precisamente porque me conocen».

El muy británico se echó a reír y masculló como para sí: «Queer, small city, indeed...»

Ahora que repaso este recuerdo me digo a mí mismo que no era Panamá en ese entonces (y menos lo es ahora) lo que se puede llamar una ciudad pequeña. Era, eso sí, una ciudad muy singular por lo amistosa y queren­dona; ciudad donde la saludadera era un refrescante ejercicio. «¡Quiubo, Machete!». «¿Cómo va esa vaina, Juancho?» «¡Tranquilo, Miguel, tranquilo!».

En aquella ciudad de Panamá, el círculo de conocidos de cada uno se expandía increíblemente. Aun hoy, que hemos crecido como un tamboril al que le rascan la panza y que sobrepasamos el millón y medio de habitantes, es difícil que metas la cabeza en un sitio donde haya más de veinte personas y no conozcas a nadie.

Conclusión: ¿Se estará perdiendo la jovial saludadera. ¿Qué nos pasa, chap? ¿Será que ya no somos tan amistosos como antes?

Más Noticias

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad El nuevo Registro Electrónico de Naves se implementará el 5 de mayo

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo La sepultura de Francisco, otra meta de peregrinación en Roma

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook