dia-d

Boston y la olla de presión

- Publicado:
Egbert Lewis (egbert.

lewis@pasa.

com.

) / PANAMA AMERICAEl ruido ensordecedor de un estallido alteró la calma en Boston y dibujó sobre el cielo de la calle Boyler, una nube gris.

Hombres y mujeres que minutos antes corrían por la gloria, ahora lo hacían para salvar sus vidas.

El caos había llegado de nuevo y la gente volvía a ser presa del miedo.

Al poco tiempo se supo el saldo de la tragedia: Tres vidas malogradas, entre ellas la de Martin Richard, de 8 años, y más de un centenar y medio de heridos.

Los autores de este crimen escogieron el día y el momento perfectos.

La ciudad estaba de fiesta y había visitantes de muchas partes que llegaron para competir en la ya centenaria maratón que ese fatídico 15 de abril cumplía su edición 117.

Una vez más se probó lo vulnerable que es la sociedad, frente a las maquinaciones de seres que conviven entre nosotros como gente “normal”, pero no nos muestran el verdadero monstruo que llevan por dentro ni, muchos menos, logramos advertir sus resentimientos.

Y no se trata de un problema exclusivo de los Estados Unidos, de Europa o de alguna región de África.

La violencia es universal.

Se puede ver a pequeña escala en nuestra región, en nuestro país, en nuestras ciudades y ahora, hasta en nuestros barrios.

Son igualmente criminales los hermanos Dzhokhar Tsarnaev, capturado al caer la noche del viernes, y Tamerlan Tsarnaev, que cayó abatido más temprano, quienes sembraron esa olla de presión en la ruta de la maratón para cocinar la tragedia, como aquella madre en Chepo que hace días intentó asfixiar a su hijo de tres meses, o como aquel o aquellos desalmados que esta semana acabaron con la vida de una joven que, irónicamente, se estaba formando para mejorarle la existencia y darles una mejor calidad de vida a otros.

Son episodios que se repiten con frecuencia.

En Boston, en Río de Janeiro, en Colombia, en Sicilia, en Holanda, en París, en Honduras, en Tocumen, en Chiriquí, en Antón, en la esquina, en el umbral de un minisúper, en fin, donde sea.

La violencia y la sinrazón no tienen patria ni hábitat.

Solo llega con su manto de luto y no hay adarga que la contenga.

Pero no podemos salir corriendo, tenemos que seguir fomentando la paz, aunque a veces den ganas de rendirse porque todos sentimos que nos están cocinando en la misma olla de presión.

Más Noticias

Economía Ejecutivo presenta propuesta al sector bananero de Bocas del Toro

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Judicial Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Autoridades de salud reportan desabastecimiento del 55% en insumos médicos

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Provincias Idaan podría suspender operaciones de potabilizadoras por cierres

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Aldea global Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Sociedad ¿Cómo la IA puede ayudar a monitorear la población de pollos de engorde en galeras?

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook