Villa Panamericana con un trabajo arduo
Villa Panamericana en Santiago en Chile. Foto: EFE
Más de 20 mil raciones diarias para los deportistas y los oficiales de cada delegación entregadas en una carpa de 6.600 metros cuadrados, la longitud de una cancha de fútbol, en cerca de dos mil mesas son algunas de las asombrosas cifras del comedor de la Villa Panamericana de Santiago 2023.
El comedor está abierto durante 22 horas y en el hay seis estaciones de comida entre las que destacan una con gastronomía chilena, otra del mundo y una con productos kosher, y aptos para veganos y celíacos; satisfacen el paladar de los residentes de ese conjunto de 1.355 apartamentos, de 36 y 52 metros cuadrados, que integran las 17 torres construidas para las justas.
El pico máximo de ocupación de la Villa, ubicada en el barrio Cerillos, se dará el 27 de octubre cuando estén viviendo 5.400 personas en total.
Los 17 edificios, divididos en cuatro barrios Agua, Tierra, Fuego y Aire, tienen distintas alturas, entre 6 a 17 pisos con ocho apartamentos en cada uno de ellos.