deportes

Villa Olímpica podría ser usada como hospital de manera temporal para pacientes con coronavirus

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha mencionado la posibilidad de ocupar el enorme complejo habitacional, que albergará hasta 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos

Tokio | AP | @10Deportivo - Actualizado:
El complejo de la Villa Olímpica se encuentra  conformado por 24 edificios.

El complejo de la Villa Olímpica se encuentra conformado por 24 edificios.

La Villa Olímpica que se encuentra bajo construcción para los Juegos de Tokio podría ser usada como un hospital temporal para personas contagiadas con el nuevo coronavirus.

Versión impresa
Portada del día

La gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, ha mencionado la posibilidad de ocupar el enorme complejo habitacional de Tokyo Bay, que albergará hasta 11.000 deportistas olímpicos y 4.400 paralímpicos y personal de ayuda durante los Juegos que se realizarán el año próximo.

Se espera que el complejo, que estará conformado por 24 edificios, permanezca desocupado una vez que los Juegos fueron aplazados por 16 meses.

Koike dijo que la Aldea Olímpica fue "una de las opciones, pero no ha sido terminada aún. Estamos hablando sobre lugares que estén disponibles incluso hoy o mañana y evaluando la posibilidad de uno en uno".

Otras alternativa, sostuvo Koike este viernes, es que el gobierno de la ciudad de Tokio compre un hotel para internar a los pacientes en medio de la pandemia.

Hasta el jueves, Japón había reportado cerca de 3.300 casos de coronavirus y 74 muertes, de acuerdo con el ministro de salud. Tokio reportó 97 nuevos casos el jueves mientras las autoridades buscaban más camas en la capital ante el aumento en las cifras.

En la mayoría de las personas, el nuevo coronavirus provoca síntomas de leves a moderados que desaparecen en dos a tres semanas. En algunas personas, sobre todos los adultos mayores y las que padecen trastornos de salud subyacentes, puede provocar enfermedades más graves, como la neumonía, e incluso la muerte.

VEA TAMBIÉN: Coronavirus en Panamá: Perdí el olfato y el gusto en mi batalla contra el COVID-19

VEA TAMBIÉN: Adalberto 'Coco' Carrasquilla: 'De esta saldremos todos juntos'

VEA TAMBIÉN: Roper y Jiménez estarían clasificadas a Tokio

Las 5.600 unidades en la Villa Olímpica serán renovadas después de los Juegos y vendidas. Casi 1.000 de ellas se encuentran actualmente a la venta o ya han sido vendidas. Se espera que empiecen a ser ocupadas como área habitacional a partir de 2023, y los precios de los apartamentos están anunciados entre 500.000 y dos millones de dólares.

La Villa Olímpica es un negocio conjunto entre 10 compañías importantes y las autoridades de la ciudad de Tokio. El complejo será conocido como Harumi Flag y el grupo de constructores incluye a Mitsui Fudosan Residential Co., Nomura Real Estate Development Co. y Sumitomo Realty & Development Co.

Mira los videos en nuestro canal de YouTube

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook