deportes

Veteranía y juventud en los banquillos del Campeonato de Béisbol Juvenil

El Campeonato de Béisbol Juvenil 2021 contará con técnicos de mucha trayectoria y de otros que tratan de abrirse paso en esta faceta.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Cristóbal Girón, el técnico más ganador, dirigirá a Panamá Este.

Un cóctel de juventud y veteranía habrá en los banquillos del próximo Campeonato Nacional de Béisbol Juvenil, que comienza el 15 de enero de 2021.

Versión impresa

La estrategia de las provincias deportivas estará en su mayoría en manos de hombres de béisbol, que en sus tiempos de peloteros fijaron importantes marcas y de otros que lo hacen ahora como timoneles.

El equipo más ganador, Panamá Metro, tendrá como líder a José Murillo III, un hombre que sabe muy bien lo que es llevar a la cúspide a los citadinos. Con Murillo, la tropa de la capital ganó tres títulos consecutivos entre 2012 y 2014.

Chiriquí, en tanto, quiere romper una sequía que data de 2011, bajo el mando de Ernesto Fosaty. Mientras que Panamá Este, una novena joven, pero competitiva, buscará finalmente consagrarse con la orientación del técnico más ganador: Cristóbal Girón.

El laureado entrenador (9 campeonatos) regresa como piloto, esta vez para encargarse de los Potros.

Rodrigo Merón, en tanto, tendrá la responsabilidad de dirigir a Coclé, una novena que ya ha comandado a nivel mayor.

En el banquillo santeño habrá otro nombre de peso: Luis "Chacho" Durán. Mientras que Audes de León comandará el de los herreranos y José Oses el de Veraguas.

Pasando a Bocas del Toro, su manager será el expelotero José Pineda. En Colón estará Alex Zapata y en Darién, Claudino Hernández.

VEA TAMBIÉN: Real Madrid derrota al Sevilla y vuelve a ver la luz en la liga española

Entre los técnicos más jóvenes figuran Ángel Sevillano, que repite en Panamá Oeste y Dimas Ponce, quien ha dirigido varias selecciones nacionales de categorías menores. Ponce estará al frente de Chiriquí Occidente.

Para 2021, los equipos se dividirán en dos grupos. El Grupo A lo integran: Bocas del Toro, Colón, Occidente, Chiriquí, Panamá Oeste y Coclé.

Mientras el Grupo B lo conforman: Herrera, Los Santos, Darién, Veraguas, Panamá Metro y Panamá Este.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Aldea global Tortuga, la comunidad que se posiciona como modelo de manejo forestal en Darién

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Mundo Objetivo del Gobierno Trump es un millón de deportados este año, según The Washington Post

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Lamentan fallecimiento de Rosario Salinero de Gago, fundadora de Hogares CREA: 'Se nos adelantó una gran mujer'

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Aldea global 'Ciencia, soberanía y salud planetaria'; Panamá se prepara para la marcha por la ciencia 2025

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Suscríbete a nuestra página en Facebook