deportes

Varelaleaks: Seleccionados mundialistas presionaban por su premio de un millón y proponían negocios al gobierno

Querían que se les entregara el dinero directamente y no a través de la Fepafut.

Redacción/10deportivo - Actualizado:

Modelo de la lonchera que se pretendía vender al gobierno.

Los Varelaleaks han dejado al descubierto cómo algunos miembros de la Selección Mayor de Fútbol de Panamá, la cual obtuvo su clasificación al Mundial de Rusia 2018, usaban su influencia para ejercer presión sobre el expresidente Juan Carlos Varela.

Versión impresa

En los mensajes filtrados, uno de los experimentados jugadores de la Roja le preguntaba al exmandatario cuándo se iba a repartir el premio de un millón de dólares prometido tras completar la gesta. Además, el internacional aprovechó el momento de euforia para proponerle  negocios personales a Varela.

En las conversaciones realizadas previo al arranque de la cita mundialista, el seleccionado le ofrece al expresidente venderle unas 50 mil loncheras, que él y otros dos jugadores mandarían a pedir.

"Mandamos  a hacer unas locheras para la escuela de los niños, tenemos la opción de negociar con una cadena de almacenes en Panamá. Conversando entre nosotros llegamos a la conclusión que si a usted le gustaría hacer este negocio con nosotros para que usted le regale a los niños del interior, que solo nos ven por televisión o nos escuchan por radio. La verdad que usted sabe lo que significa la selección para los niños y la juventud en Panamá y sabemos que será de buen agrado para quienes le llegue", escribió el veterano defensor, quien adjuntó fotos con los modelos de las locheras con los nombres de los tres jugadores.

VEA TAMBIÉN: Maradona se arrepiente y vuelve a Gimnasia y Esgrima La PlataVEA TAMBIÉN: Exastro de la NBA se disculpa por decir que golpearía a una reportera

El futbolista explica que el precio de ventas de estas loncheras a un almacén es de 6.50 dólares, pero si el negocio se concretaba podría bajarlas a 5 dólares. En total el negocio les dejaría a los jugadores unos 250 mil dólares.

En cuanto al premio, el deportista abogaba para se les entregara directamente y no a través de la Fepafut.

En este sentido Varela le aclaró que el apoyo a todos los atletas se hace a  través de las federaciones.

El jugador tabién solicitó un terreno para su fundación, la cual ayudaría a que los niños tomaran el camino del deporte.

"Sr. presidente, no le quito mucho tiempo, solo es para preguntarle sobre lo que hablamos del proyecto y lo del terreno", añadió el deportista. A lo que Varela le dijo que tenía opciones en Pacora y que el terreno era de una 5 héctareas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook