‘Traición’, ‘egoísmo’ y el inalcanzable Hexagonal
El exseleccionado nacional, Víctor René Mendieta, comentó al podcast Desde las Gradas, que la poca importancia que le dieron los antiguos federados al nuevo formato para la Eliminatoria de la Concacaf, está pasando factura al onceno de ‘Tolo’ Gallego.
Víctor René Mendieta Grupo Epasa
Víctor René Mendieta no dudo al responder la interrogante. Lo hizo como en sus mejores tiempos, con la casaca nacional y los botines puestos. Letal como siempre lo fue, como un nueve de área.
Habló con el corazón, denunciando que hubo "traición" y "egoísmo" en la antigua dirigencia de la Federación Panameña de Fútbol (Fepafut), señalándola como la principal culpable de que la Roja esté hoy lejos del objetivo de jugar el Hexagonal final de la Concacaf, rumbo al Mundial de Catar 2022.
Antes de soltar el primer "petardazo" en la entrevista que concedió al podcast Desde las Gradas del Panamá América (aquí la entrevista completa), recordó que la poca importancia que le dieron los antiguos federados al nuevo formato para la Eliminatoria de la Concacaf, está pasando factura a la selección que dirige el técnico argentino Américo "Tolo" Gallego.
El nuevo formato establece que las seis primeras selecciones del ranking Fifa para junio 2020 jugarán la Hexagonal final.
VEA TAMBIÉN El 'debut' de Rodrigo Merón en el béisbol juvenil
Actualmente, la Selección Mayor de Fútbol de Panamá está en el noveno puesto del escalafón Fifa de Concacaf, cada vez más lejos del Hexagonal final y del Mundial de Catar 2022.
El exseleccionado nacional fue enfático al mencionar que los culpables de la posición que hoy ocupa la selección panameña en el ranking Fifa, hoy gozan de puestos importantes dentro de la Concacaf. Personajes a los que calificó de egoístas, por no querer comunicar con tiempo lo del ranking de la Concacaf, que obligará a la selección de Panamá -tras su caída contra México 3-1 el martes en el estadio Azteca en la Liga de Naciones- a tomar el camino más largo de las próximas eliminatorias mundialistas.
Este camino tortuoso será una eliminatoria entre 29 selecciones, que serán divididas en ocho grupos (cinco grupos de cuatro equipos y tres grupos de tres equipos).
Después de disputar la Fase de Grupos, con partidos de ida y vuelta durante las fechas Fifa de septiembre, octubre y noviembre de 2020, el primer lugar en cada uno de los ocho grupos se clasificará para la fase de eliminación directa.
VEA TAMBIÉN Campeón wélter Errol Spence Jr. estaba borracho cuando estrelló su Ferrari
Los partidos de ida y vuelta de los cuartos de final, semifinales y finales de la fase de eliminación directa se jugarán durante las fechas Fifa de marzo, junio y septiembre de 2021.
El ganador de la fase de eliminación directa se enfrentará al cuarto clasificado del Hexagonal final, en octubre de 2021, para determinar al representante de Concacaf en el repechaje intercontinental de la Fifa.