deportes

Tour de Francia entre mascarilla y medidas extremas de sanidad

Para preservar la carrera, se ha creado un dispositivo de burbuja que protegerá a los corredores y al cuerpo técnico y sanitario de cada equipo.

Resumen | 10Deportivo@epasa.com | @10Dreportivo - Publicado:
Egan Bernal es el actual campeón del Tour de Francia. Foto:EFE

Egan Bernal es el actual campeón del Tour de Francia. Foto:EFE

El Tour de Francia prepara el lanzamiento de hoy en Niza de su edición más peculiar, por primera vez en su historia en septiembre y en medio de importantes medidas de seguridad sanitaria, todo ello motivado por la pandemia de COVID-19.

Versión impresa
Portada del día

La organización de la carrera más importante del calendario ciclista ha tenido que adaptarse a la situación con la convicción de salvar una carrera de la que depende buena parte del futuro del ciclismo.

Con más de 3.000 contagios diarios, Francia, el único país por el que discurre este año el Tour, afronta la vuelta al cole y el final de las vacaciones, dos situaciones que pueden hacer incrementarse todavía más el número de positivos.

Las mascarillas y las distancias de seguridad serán la norma durante las 21 etapas y las dos jornadas de descanso que desembocarán el próximo 20 de septiembre en el podio de los Campos Elíseos de París.

Para preservar la carrera, se ha creado un dispositivo de burbuja que protegerá a los corredores y al cuerpo técnico y sanitario de cada equipo.

La luminosa ciudad de Niza, lanzará hoy la 107 edición del Tour de Francia. Lo hará con la mascarilla puesta y en grandes medidas de seguridad sanitaria.

El colombiano Egan Bernal, defensor del título, y su equipo llamado Ineos (exSky) protagonizarán el duelo más esperado frente al esloveno Primoz Roglic, hasta ahora dominador de la temporada.

El Tour de Francia recibió este viernes la autorización de la Unión Ciclista internacional para excluir equipos en los que se confirmen dos positivos por COVID-19 en siete días.

 VEA TAMBIÉN: Panameños van en busca de un puesto con sus equipos en España

Sin embargo, a pocas horas del inicio de la edición en Niza, persiste la incertidumbre sobre las condiciones a aplicar para que se pueda decretar la salida de un equipo: ¿Qué pasa si no hay tiempo para hacer el segundo test? ¿La norma afecta solo a los corredores o también al cuerpo médico, técnico y mecánico?

El director de la carrera, Christian Prudhomme, aseguró que deben ser las autoridades nacionales las que establezcan el marco en el que se debe excluir a un equipo, puesto que la referencia es la seguridad sanitaria y no el interés deportivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Gobierno y Sitraibana continúan diálogo en medio de cierre de vías en Bocas del Toro

Sociedad Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Economía Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Sociedad Clases presenciales en la Universidad de Panamá permanecerán suspendidas

Provincias Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Política Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Provincias Chiquita Panamá cerrará dos fincas bananeras en Bocas del Toro tras prolongada huelga

Economía Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Sociedad Meduca retiene salario a docentes en paro por incumplir funciones

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Economía Contraloría retiene 300 cheques de funcionarios de la Asamblea por irregularidades

Provincias Un 60% de docentes en Panamá Oeste están impartiendo clases

Sociedad Defensoría urge fin del paro y regreso a las aulas ante el paro docente

Provincias Suspenden permisos para actividades masivas en Colón tras hecho de violencia

Variedades Panamá registró 750 especies en la jornada mundial de observación de aves

Política Ricardo Martinelli no cesará su lucha por la justicia

Sociedad Maricel de Mulino: 'Tenemos gente que no valora la infancia'

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Suscríbete a nuestra página en Facebook