deportes

Torneos de karate panameño serán virtuales todo el año

El karate nacional realizará sus competencias de manera virtual todo el año, tanto en combate como en kata y tiene en Héctor Cención su única figura para llegar a Tokio.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Héctor Cención. Foto:COP

El karate panameño realizará sus entrenamientos y torneos virtuales en lo que resta del año, no habrá evento presencial, reveló el presidente de la Federación Panameña de Karate, Eduardo Frías, debido a la situación de la pandemia por el nuevo coronavirus, COVID-19.

Versión impresa

También, el dirigente explicó que el Preolímpico de karate que debía realizarse en París, Francia en mayo fue aplazado, posiblemente se efectué a finales de diciembre o el próximo año 2021 en el mes de mayo. Si los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron aplazados un año, lo lógico es que sus torneos eliminatorios sean en un año, sostuvo Frías.

En el Preolímpico de Karate, deberá participar Héctor Cención, que no ha descuidado su preparación, "no ha parado de entrenar con su entrenador personal", repuntó Frías.

Por el momento, Cención ha participado en torneos virtuales internacionales y aunque este tipo de competencia no otorga puntos, sirve parara mantenerse en ritmo y mantener su forma física, explicó el dirigente.

El Preolímpico de Karate, es la última oportunidad que tiene Cención para llegar a Tokio.

En cuanto los eventos nacionales, Eduardo Frías agrega que ya se ha reunido con los dirigentes del karate local y han acordado efectuar torneos virtuales en lo que resta del año.

Los torneos virtuales se realizarán en kata y en combate.

Frías explicó que la kata en forma virtual no debe tener incoveniente, y en cuanto a la competencia de combate se verá los desplazamiento, será como realizar sombras, se evaluará los kumites y se medirá el tiempo de combate de 3 minutos, entre otras cosas explicó Frías.

VEA TAMBIÉN:  Derek Jeter ingresará a Cooperstown en el 2021

VEA TAMBIÉN: Saúl Saucedo considera que deportes de contactos tendrían cambios, luego del coronavirus

VEA TAMBIÉN: Adolfo 'Capirita' Rivera y sus huellas imborrables en los campeonatos nacionales'

Los torneos virtuales ayudarán a mantener la selección nacional y su preparación para eventos internacionales como Centroamericano y del Caribe, Panamericano de catedete, juvenil y mayor, el mundial, torneos que este año 2020 fueron suspendidos por el coronavirus.

La selección de Panamá de karate la integran por lo menos 84 atletas en las categorías A,B,C,D. Entre cadetes, junior, Sub-21 y adultos.

Cada deporte conoce su actividad, karate tenía su campeonato nacional en junio, no se realizará, por eso "nosotros estamos armando entrenamientos y competencias virtuales todo el año", expresó Frías.

Se espera que el primer torneo nacional virtual de karate se realice a mediados de junio, sostuvoFrías.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Deportes Panamá Femenina Futsal vence a Cuba en su debut en el Premundial de Concacaf

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad Denuncian retención de cheques a funcionarios de la Asamblea que cobran más de $3,000

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Provincias Educadores enardecidos por aprehensión durante marcha

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Suscríbete a nuestra página en Facebook