deportes

Suspenden la Serie Hípica del Caribe por falta de escenario

Los hipódromos de Panamá y México, dos de los países más influyentes de la Confederación, permanecen cerrados.

Egbert Lewis elewis@epasa.com @EgbertLewis - Actualizado:

Calínico, uno de los caballos panameños que ganaron el Clásico del Caribe

La Confederación Hípica del Caribe anunció la suspensión de la serie correspondiente a este año, debido a que actualmente no se cuenta con una sede.

Versión impresa

Mediante un comunicado, la Confederación explicó que previamente Puerto Rico había renunciado a la organización por la demora en la rehabilitación de hipódromo Camarero, afectado por eventos naturales que azotaron a la isla en los últimos tres años.

Más tarde, el hipódromo de Gulfstream Park (Miami) y Venezuela, se ofrecieron como anfitriones, pero ambas “han sido retirado de la mesa por diferentes razones”, explicó la organización hípica.

Según el comunicado, varios países miembros de la Confederación Hípica del Caribe, han reactivado sus hipódromos, pero aún están siendo afectados por la pandemia del COVID-19.

Jamaica, Ecuador, Puerto Rico y Venezuela han comenzado a presentar jornadas hípicas, pero todavía quedan pendientes México y Panamá, dos de los principales protagonistas de esta serie de competencias que ofrecen un premio global superior a los 600 mil dólares.

La nota, que está firmada por Hugo Alberrán en su calidad de presidente del organismo hípico internacional, advierte de que en caso de presentarse alguna propuesta que contenga los requisitos mínimos necesarios “estamos dispuestas a estudiar la posibilidad de reprogramarlo”.

La Serie Hípica del Caribe, se ha realizado desde el 2017 hasta diciembre el año pasado en el hipódromo de Gulfstream Park, en donde México ha sido dominante, en tanto que Panamá y Venezuela han ganado algunas de las carreras disputadas.

El Hipódromo Presidente de Remón, en Panamá, permanece cerrado desde el 15 de marzo, tras la declaración del estado de emergencia por parte del Gobierno panameño, a raíz de la pandemia por la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Johan Camargo dio su primer jonrón; Javier Guerra fallaActualmente, los gremios de dueños de caballos, la empresa que administra el hipódromo y las autoridades del Gobierno Nacional están un proceso de negociación para dar lugar a la apertura.

Precisamente, en los meses de agosto, septiembre y octubre, es cuando tradicionalmente Panamá organiza los eventos clasificatorios para escoger a su representación para la Serie Hípica del Caribe.

Sin embargo, hasta el momento no se definido una fecha exacta para la reapertura del único hipódromo del país, por lo que de momento los eventos del Caribe no estaban dentro de las prioridades del conglomerado hípico.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook