deportes

Stempel no piensa en Catar

El inglés iniciará sus trabajos el lunes en el estadio Rommel Fernández con 26 jugadores.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Gary Stempel

El técnico interino del seleccionado mayor, Gary Stempel, habló sobre sus planes, visoria (scauteo) y qué tendrá para los dos partidos amistosos que jugará Panamá, el primero ante Venezuela, el segundo contra Japón, además que no piensa en Catar 2022.

Versión impresa

Stempel, que también es técnico de la Sub-17, agregó que ya hizo un listado de 26 jugadores que deberán presentarse el lunes y martes desde las 7:00 a.m. hasta las 9:00 a.m., de allí se escogerá a los mejores, quienes deberán regresar la siguiente semana para unirse a otro grupo de jugadores.

El "inglés" explicó que esta no es una convocatoria oficial, pero que sí dará oportunidad a los jóvenes.

"La lista oficial para el partido la tengo casi en un 90% y por eso estoy haciendo la visoria, para llenar unos cupos que faltan", apuntó.

Ante los venezolanos el técnico espera contar con un equipo sub-23, mezclado con un par de jugadores de experiencia, que puedan guiar y ayudar al equipo.

El míster sostuvo que en el Mundial de Rusia Panamá tuvo jugadores jóvenes, y con los cuales espera contar para estos amistosos debido a su experiencia adquirida.

En esta primera visoria inclusive hay jugadores de la sub-20 y ya conversó con Jorge Dely Valdés sobre el tema.

El segundo partido amistoso de Panamá será contra Japón, el 12 de octubre, en tierras niponas, un compromiso que está condicionado ya que la Roja deberá tener en su nómina por lo menos 15 jugadores que estuvieron en el Mundial Rusia 2018.

El técnico también fue cuestionado, en su presentación como interino ayer en la Fepafut, si pensaba en el Mundial Catar 2022.

"No estoy pensando hasta allá (Catar 2022)", respondió.

Al ser el técnico de la Sub-17, Stempel también señaló que tiene un proyecto llamado "Educación a través del fútbol", el cual espera conversar y plantearlo para la Sub-17, que consiste en la formación de estos jugadores, de aspectos educativos, formación, comportamiento, expresión, entre otros.

Más Noticias

Sociedad Aguas residuales afectan la calidad de afluentes

Judicial Sentencia absolutoria en caso autopista podría tener repercusiones en 'New Business'

Sociedad Huelga docente sin fundamento para los gremios empresariales

Mundo El papa vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia

Mundo Trump dice estar 'abierto' a negociar aranceles solo si es para resolver déficit comercial

Sociedad 'Una nueva ley sobre justicia comunitaria de paz es urgente y necesaria; la actual trae más problemas'

Deportes Panamá cae ante Venezuela y se prepara para el segundo amistoso

Sociedad CSS desmiente a Ana Matilde Gómez por 'propagar opiniones basadas en bochinches'

Provincias Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por el desbordamiento de la quebrada Nigua en Bocas del Toro

Sociedad Tarifas están en el radar del Idaan: 'Aquel que derroche el agua entonces que la pague'

Provincias Pesé se prepara para la Semana Santa en vivo

Sociedad Nuevo llamado a huelga indefinida empantana la educación nacional

Mundo Yamandú Orsi visitará Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Aldea global ¿Cómo las ranas pueden ayudar a potenciar el turismo ecológico en Panamá?

Tecnología ¿Quieres ser un anime? ¡Cuidado con la recopilación de datos al crear imágenes con IA!

Economía Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por parte de división de Maersk

Judicial Solicitan a la CSJ anular las actuaciones del Consejo Electoral de la UDELAS para elegir a Gianna Rueda

Sociedad Protegen a monos aulladores en Parita con nuevos pasos aéreos

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Suscríbete a nuestra página en Facebook