deportes

SOS para el atletismo panameño

La falta de instalaciones adecuadas y el mal cierre en diciembre pasado, ha puesto al atletismo en situaciones complicadas.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @gbrl50 - Publicado:

Foto:Ilustrativa

Hay que poner las "barbas en remojo con el atletismo", pensando en el recurso humano hacia el futuro y teniendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022, a la vuelta de la esquina.

Versión impresa

El presidente de la Federación Panameña de Atletismo, Mario Quintero, no ocultó su preocupación por la falta de instalaciones en el país, la ausencia de entrenadores preparados y lo mal que cerró el atletismo en el torneo centroamericano de cadete.

"No tenemos las instalaciones adecuadas para los atletas de alto nivel", dijo Quintero.

Panamá terminó en el último lugar en el Campeonato Centroamericano u14 y u16, realizado en El Salvador el pasado diciembre, superado por países como Nicaragua, El Salvador, Honduras, naciones que tienen menos recursos que el nuestro.

Quintero mostró su preocupación por estos resultados y agrega que lo primero que se hizo fue la celebración en Panamá en un curso de capacitación para los entrenadores locales dictados por especialistas de la IAAF. "Tratamos de educar a nuestros entrenadores", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Luis 'El Nica' Concepción: 'Sin excusa ante Barrera'

VEA TAMBIEN: Resaca de los Chiefs, luego del Super Bowl

VEA TAMBIÉN: Paolo Espino pidió no jugar ante Panamá

"Panamá ha querido ser sede de esos campeonatos u14 y u16, para que el semillero que tenemos compita, observe a los atletas extranjeros como se desenvuelven, aprendan a competir y también para nosotros como federación, los padres y los jueces", dijo.

Pero, para el presidente del atletismo panameño, faltan coliseos deportivos.

"El gran problema es que las instalaciones que tenemos no son adecuadas, no tenemos nada, necesitamos con urgencia el saltómetro para salto alto, se dañó el saltómentro para salto con garrocha, se dañó el foto finish, funciona solo el 5%, el 95 % está dañado", expresó.

El dirigente sostuvo que tiene entre sus planes, traer en abril el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo a Panamá y sería un gran esfuerzo si se cumple. Quintero admitió que hay obstáculos, porque en el Rommel Fernández no se puede lanzar martillo, debido a que daña el césped para el fútbol y las autoridades dan prioridad a este deporte.

Ante la situación, se tendría que trasladar al estadio Suman Carrillo de la Universidad de Panamá para que facilite las instalaciones, porque obligatoriamente se tiene que realizar el lanzamiento de martillo y disco.

El dirigente añadió que ha conversado con la organización de Panamá 2022, porque "no se tiene garrochista, ni marchistas, ni martillista y al no contar con estas modalidades, se debe hacer el trabajo (de formar estos especialistas)", expresó.

"Ante este panorama que naciones de Centroamérica superen a Panamá en atletismo, debe hacer que se pongan las barbas en remojo", acotó Quintero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Nación Órgano judicial gasta más de $60 mil para blindar a María Eugenia López

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Nación Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Nación Accesibilidad para personas con discapacidad

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Nación La ruta del Casco Antiguo movilizó 12,928 pasajeros

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Rumbos Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook