deportes

Simón Kariuki mantuvo ritmo ganador

Simón Kariuki soportó el acoso de un competidor panameño y otro africano para quedarse con la Maratón Internacional de Panamá.

Aurelio Martínez | aurelio.martinez@epasa.com | @AurelioMartine - Actualizado:
Simón Kariuki mantuvo ritmo ganador

Simón Kariuki mantuvo ritmo ganador

El keniano Simón Kariuki sintió la presión de los rivales, pero logró mantener su ritmo para ganar ayer la XLII Maratón Internacional de Panamá.

Versión impresa
Portada del día

Kariuki terminó la prueba con tiempo de 2 horas, 20 minutos y 24 segundos, y de esta forma mejoró la marca que él mismo estableció en el 2016 cuando registró 2:25:03 en los 42 kilómetros 195 metros.

El segundo lugar fue para el panameño Jorge Castelblanco, quien terminó el recorrido en 2:29:19, en el tercer puesto pasó la meta el colombiano John Tello y en la cuarta posición arribó el también keniano radicado en Panamá Joel Kiptanuir.

"Al principio tanto Castelblanco como el etiope Alene Reta me presionaron mucho, pero después pude mantener mi ritmo sobre los 35 kilómetros y llegar de primero a la meta", detalló Kariuki.

"Fue motivador bajar cinco minutos el tiempo con relación al 2016. Creo que si puedo regresar el otro año sería motivador", añadió el nuevo rey de las calles de Panamá.

En la rama femenina la ganadora de la maratón fue la colombiana Palmira Agudelo con 2:48:24 seguida de la venezolana Magaly García con registro de 2:49:29.

La tendinitis afectó

Castelblanco, el mejor panameño y ganador de un bono por parte del Club Corredores del Istmo, organizador del evento, reconoció que la tendinitis que sufrió hace varias semanas en Colombia le pasó factura.

No obstante, el corredor panameño dijo que su participación en la maratón fue positivo porque pudo medir sus fuerzas con los africanos y demostrar que va mejorando para buscar mejores marcas en Europa en el 2019.

En la XLII Maratón de Panamá participaron 1,600 corredores de 43 países entre ellos más de 500 panameños y repartió 50 mil dólares en premios.

Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook