deportes

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

La cita hípica reúne a los mejores ejemplares de Venezuela, Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Ecuador, Trinidad & Tobago y Colombia.

Panamá/EFE/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Serie Hípica del Caribe, ejemplares listos para correr

 La versión número 55 de la Serie Hípica del Caribe 2023, que se desarrollará este domingo 10 de diciembre en la pista del Hipódromo Presidente Remón, ubicada al este de la capital panameña, pondrá fin a un gran año deportivo en Panamá.

Versión impresa

"Hay caballos muy buenos que han ganado clásicos en sus países. Esta es una Carrera de Campeones, aquí vienen los caballos que son campeones en sus países", aseguró el presidente del Comité Organizador de la Serie del Caribe en Panamá, Rafael Fernández.

Para las seis carreras que conforman la Serie Hípica del Caribe, 51 ejemplares fueron inscritos para el evento internacional, destacando el Clásico del Caribe, Confraternidad Hembras, Confraternidad Machos, el Velocidad, Dama y el Invitacional de Importados.

La cita hípica reúne a los mejores caballos de la Confederación Hípica del Caribe, conformada por Venezuela, Panamá, México, Puerto Rico, República Dominicana, Jamaica, Ecuador, Trinidad & Tobago y Colombia.

"Aquí no viene ningún caballo de a dedo, todos son clasiqueros", resaltó Fernández.

Esta será la octava vez que se dará la Serie Hípica del Caribe en Panamá (1970, 1973, 1984, 1999, 2011, 2013, 2015 y 2023).

Jinetes de lujo

Para los mejores caballos del área se merece tener a los mejores jinetes del mundo sobre sus lomos.

En estos clásicos verán en acción fustas de la talla del puertorriqueño Irad Ortiz Jr. o el venezolano Javier Castellano.

Entre Ortiz Jr. y Castellano hay ocho premios eclipses, galardón que le dan al mejor jinete en cuanto a carreras ganadas en los Estados Unidos.

"Definitivamente que vienen de las mejores estrellas del hipismo mundial, esto es el Clásico del Caribe, nuestras olimpiadas de hípica", sostuvo Fernández.

Ortiz Jr. y Castellano conducirán en el Clásico del Caribe a los ejemplares Li Tre Fratelli y Padel, dos de los favoritos para llevarse la Copa.

Sumados a estos dos gigantes de la pista, se puede adicionar al fusta mexicano Paco López, ganador del Clásico del Caribe 2022 con Iniesta y que en esta versión llevará las riendas del mexicano Jackpot.

Además de los panameños Luis Sáez y Ricardo Santana Jr., dos de los mejores látigos de Panamá en estos momentos.

La esperanza panameña

Para el Clásico del Caribe, la caballería panameña pone la esperanza de mantener el comando de las estadísticas de ganadores al ejemplar El Rojo.

El triple coronado panameño tendrá la monta del experimentado jinete panameño Lorenzo Lezcano, quien intentará aprovechar el momento que vive el caballo y el conocimiento de la pista.

El Rojo intentará emular este domingo las hazañas de sus coterráneos Leonardo, Evaristo y Spago, ejemplares triplecoronados en Panamá y que sellaron esa racha ganando el Clásico Internacional el Caribe en los años 1992, 1998 y 2004, respectivamente.

El entrenador venezolano Ramón García Mosquera, quien tiene a Li Tre Fratelli en el Clásico del Caribe, reconoció que "El Rojo, tiene unos trabajos espectaculares de verdad" y que por lo que se ha visto en estos días "es el enemigo fuerte en la carrera".

Panamá, el líder ganador

La justa hípica del Caribe tiene otro matiz, cuando se mira desde el punto de vista de las estadísticas de ganadores, las mismas comandadas por Panamá.

Los panameños son los líderes en triunfos con 15, seguidos de cerca por Venezuela y México, que acumulan 14 victorias.

La última vez que los panameños celebraron un triunfo en el Clásico del Caribe fue en 2015, con Calínico, corriendo de local y con la monta de Lorenzo Lezcano.

Los representantes venezolanos Padel y Li Tre Fratelli (uno de los favoritos) y Tiempos Revueltos, Tiroteo y Jackpot por México son los llamados a igualar los triunfos de la caballería panameña.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Suscríbete a nuestra página en Facebook