deportes

Ronaldinho, encarcelado en Paraguay, se refugia con el fútbol sala como terapia

Ronaldinho intentó ingresar a Paraguay con papeles falsos y fue encarcelado.

Paraguay / EFE - Actualizado:
Ronaldinho, encarcelado en Paraguay, se refugia con el fútbol sala como terapia

Ronaldinho, encarcelado en Paraguay, se refugia con el fútbol sala como terapia

Ronaldinho Gaúcho se acerca a sus 40 años, este sábado, en una prisión policial de Asunción y con el fútbol sala como terapia la espera de que se resuelva su causa judicial por ingresar a Paraguay con pasaporte falso.

Versión impresa
Portada del día

El exdelantero del Barcelona, Milá y PSG, nacido el 21 de marzo de 1980 en Porto Alegre, cumple además este jueves trece días de prisión preventiva junto con su hermano y asesor de negocios, Roberto Assis Moreira, en la Agrupación Especializada, una sede de la Policía Nacional que funciona como cárcel y que alberga a 195 reclusos.

Sin embargo, las condiciones de ese recinto, que aloja a policías con causas pendientes, narcotraficantes y políticos acusados de corrupción, no se parecen en nada a la colindante cárcel de Tacumbú, la principal del país y actualmente sin plazas debido al hacinamiento y a la superpoblación carcelaria.

De hecho, la sede policial es un solar de 14 hectáreas donde los reclusos pueden matar el tiempo practicando deportes a cielo abierto como fútbol de campo, voley o hacer caminatas en un recorrido de pista.

En el caso de Ronaldinho, su preferencia es el fútbol sala, que practica en el patio del pabellón donde está junto a su hermano y otros 25 reclusos, con derecho a tres horas diarias, dijo hoy a Efe el director del centro, Blas Vera.

VEA TAMBIÉN Ciclista panameño Christofer Jurado quiere llegar al 100% a Tokio

VEA TAMBIÉN Jugadores de la LPF consideran apresurada la cancelación de la temporada

VEA TAMBIÉN Conor McGregor aclaró que su tía no murió a causa del covid-19

Vera señaló que Ronaldinho estaba muy entusiasmado con los partidos de las ligas europeas, y siguió por televisión la histórica clasificación a los cuartos de final de la Champios League del Atlético de Madrid tras ganar por 2-3 al último campeón Liverpool, en Anfield.

Sin embargo, esa fuente de ocio se detuvo con el parón mundial de las competiciones de fútbol a causa de la expansión del coronavirus.

Esta situación también ha afectado el sistema de seguridad de la prisión policial, donde tras el muro de entrada se ha instalado una mesa en la que dos personas miden la temperatura y proveen gel a todas las personas que ingresan al predio.

Y se ha traducido en la limitación de las visitas, una sola por interno, que en el caso de Ronaldinho ahora se ciñe a la de sus abogados.

De todas formas, no ha trascendido que el exastro haya recibido visitas de familiares, si bien fue visitado antes de la cuarentena por el coronavirus por exinternacionales del fútbol paraguayo como Carlos Gamarra y Nelson Cuevas.

El jefe policial, que lo visita a diario como a los otros internos, destacó que Ronaldinho "en ningún momento se quejó (de su situación) en la cárcel.

"Siempre dice que está bien, que no le falta nada, que está muy a gusto, y que los demás le tratan muy bien, sin inconvenientes", explicó.

Los dos hermanos tampoco son reacios a la alimentación del penal como el al tradicional desayuno diario paraguayo del "cocido" (infusión de yerba mate) con leche y galleta, como se mencionó en algunos medios.

"Se crearon muchas historias, ocurre que en los primeros días a un interno se da un trato de acercamiento con alguien que lo va a cuidar durante su estadía y primer día le preguntaron si iba a desayunar y él dijo que no", resaltó Vera.

Agregó que por una cuestión de gusto y como brasileños que son "toman mucho café", de cuya preparación se ocupan ellos mismos, ya que cuentan con "comodidades básicas, heladera y televisor".

Ronaldinho y su hermano ingresaron el 4 de marzo en el aeropuerto de Asunción, en medio de un mediático recibimiento, con el objetivo de apoyar la presentación de un programa social a niños y niñas de Paraguay.

Ambos salieron de su país con documentos brasileños, pero en el aeropuerto de Asunción exhibieron pasaportes paraguayos "auténticos pero de contenido falso", según el Ministerio Público, que investiga la existencia de una red dedicada a ese delito.

Los hermanos, que argumentaron que esos documentos le fueron regalados, están imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, con una expectativa de pena de cinco años de cárcel.

Hasta el momento hay más de una decena de imputados por el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del aeropuerto internacional de Asunción.

Entre las personas imputadas está la empresaria Dalia López, que presidía la fundación benéfica que llevó a Ronaldinho a Paraguay y actualmente prófuga y declarada en rebeldía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Economía Mida consiguió los fondos para pagar la totalidad de la deuda con los productores 

Economía ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Mundo La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

Variedades Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Política Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'

Deportes Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid

Variedades La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Mundo El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

Deportes Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

Provincias Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Economía Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Política Martinelli viaja asilado a Colombia; deja la embajada de Nicaragua

Provincias Caso Caicedo: Defensa de Oldemar Forth desiste del recurso de apelación

Deportes Coclé vs. Bocas del Toro: La final del béisbol mayor

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Aldea global Día Mundial de las Aves Migratorias: ¿Qué rutas son ideales para verlas y cómo puedes ayudarlas?

Economía Salario requerido por los panameños bajó en el primer cuatrimestre de 2025

Variedades El panameño Javier Alvarado recogerá el Premio Internacional de Poesía de Fuente Vaqueros

Sociedad Entregan más de 140 apartamentos del proyecto Ciudad de Esperanza

Variedades Un estudio asocia comida ultraprocesada y aceleración de los primeros signos del párkinson

Tecnología Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Suscríbete a nuestra página en Facebook