deportes

Ronaldinho apela medida de prisión preventiva en Paraguay por uso de pasaporte falso

Ronaldinho está imputado por un presunto delito de uso de documentos públicos de contenido falso.

Asunción/EFE - Actualizado:
Ronaldinho sigue en prisión.

Ronaldinho sigue en prisión.

Los abogados del exastro brasileño Ronaldinho Gaúcho y de su hermano presentaron este jueves en el Palacio de Justicia un documento de apelación a la prisión preventiva ratificada el martes por un juez paraguayo, dentro de la investigación por su ingreso en Paraguay con pasaportes falsos.

Versión impresa
Portada del día

El juez penal de garantías Gustavo Amarilla rechazó ese día la solicitud de la defensa de una libertad ambulatoria, o de un arresto domiciliario, ante el peligro de fuga de los dos hermanos, que desde la noche del viernes están encarcelados en la Agrupación Especialidad, en Asunción, de la Policía Nacional.

El recurso de ocho páginas presentado por los abogados hace constar que "no se dan los presupuestos legales" para que los dos hermanos sigan en prisión y exigen revocar la resolución penal por "arbitraria, ilegítima e infundada".

El documento tiene ahora como destino un tribunal de Apelación.

 

Ronaldinho y Roberto de Assis Moreira están imputados por un presunto delito de uso de documentos públicos de contenido falso, con expectativa de pena de hasta cinco años de cárcel.

Hasta el momento hay un total de 14 imputados por el caso, que salpica a funcionarios de la Dirección de Migraciones y el Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y cédulas de identidad, así como a la autoridad del aeropuerto internacional de Asunción.

VEA TAMBIÉN: Jugador de baloncesto se burla del coronavirus y dos días después da positivoVEA TAMBIÉN: Real Madrid, en cuarentena tras confirmarse el primer caso de coronavirus en la plantilla

Ronaldinho llegó el miércoles de la semana pasada a ese aeropuerto para apoyar un programa benéfico para menores de una fundación presidida por la empresaria Dalia López, declarada en rebeldía e imputada por un presunto delito de producción y uso de documentos públicos de contenido falso.

La Fiscalía señaló esta semana a López como supuesta integrante de una red dedicada a "facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso" como los que utilizaron Ronaldinho Gaúcho y su hermano.

Entre los detenidos figura el empresario brasileño Wilmondes Sousa.

La defensa del exjugador sostiene que esos documentos fueron un regalo al que no dieron mayor importancia los dos hermanos.

Ambos estaban interesados en establecer negocios en Paraguay, según sus abogados.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Meduca sobre huelga del 3 y 4 de abril: el derecho a la educación no puede estar en cuestionamiento

Sociedad Panamá y la UE trabajan para crear una plataforma de gestión del patrimonio cultural

Mundo El presidente de Uruguay viajará a Panamá y Honduras en su primera salida internacional

Política Panamá prorroga tres días el salvoconducto del expresidente Martinelli para ir a Nicaragua

Política Panamá y Nicaragua están en comunicación sobre salida de asilado expresidente Martinelli

Política Corte Suprema no objeta salvoconducto otorgado a Martinelli para viajar a Nicaragua

Sociedad Panamá: el 96% de los trabajadores considera tener las cualidades para convertirse en líder

Sociedad Caicedo: 'Hoy se cumple una semana que terminó una de las peores pesadillas de mi vida'

Suscríbete a nuestra página en Facebook