deportes

¿Qué viene en la era pos 'El Bolillo'?

Después que la selección de Panamá terminó su participación en el mundial, el...

Aurelio Martínez | @AurelioMartine - Publicado:

Aurelio Martínez

Después que la selección de Panamá terminó su participación en el mundial, el debate se ha centrado en ¿si fuimos o no los peores en Rusia 2018?

Versión impresa

Para mí el trabajo de Hernán Darío "El Bolillo" Gómez hay que dividirlo en dos. La primera parte la cumplió contra todo pronóstico y fue clasificarnos a nuestro primer mundial de fútbol, y la segunda es la que a mi juicio le podemos criticar algunas acciones que empañaron nuestra imagen en Rusia 2018.

Contra Bélgica el trabajo fue justo y el resultado realista, mientras que los traspiés de "El Bolillo" fueron ante Inglaterra y, desde luego, contra Túnez, donde se pudo lograr algo más decoroso.

Hago esta entrada para aterrizar en lo que se va hacer para el futuro donde Panamá, pese a ser la "peor", ganó otra connotación y la deberá mantener y mejorar en la cancha en amistosos y torneos regionales en el futuro.

La Federación Panameña de Fútbol (Fepafut) debe trazar los planes que a mi juicio deben incluir la contratación de un técnico a largo plazo para que pueda buscar, formar y dar seguimiento a jugadores que podrían representarnos en los próximos mundiales. Es necesario hacer cambios muy profundos, incluyendo en la dirigencia.

Lo que no podemos seguir es cometiendo errores triviales y vinculando los intereses personales de los dirigentes que al final puedan desembocar en un fracaso.

Panamá debe copiar cosas positivas de otros países como Uruguay, que tiene varios años al mando de Óscar Washington Tabárez, y que le ha dado muchas alegrías y satisfacciones a los aficionados charrúas.

Ese nuevo técnico debe armar una estructura de trabajo apoyado por estrategas que se agiten en el balompié nacional como Jorge Dely Valdés, Gary Stempel y Leonardo Pipino, por mencionar algunos nombres.

Hay que buscar jugadores jóvenes que puedan representarnos en las próximas dos eliminatorias mundialistas y prescindir de aquellos que rondan o pasan los 30 años.

Pero todo indica que el nuevo técnico de Panamá se conocería en el 2019, después que se hagan las elecciones de la nueva directiva de la Fepafut, pero creo que si se hace todo bien no afecta esperar un poco.

Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca suspende clases este lunes 28 abril tras llamado a huelga

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Política Mitradel declara huelga ilegal y advierte sanciones severas

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Sociedad Sinaproc emite alerta por fuertes lluvias y tormentas

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Política Cámara de Comercio: Huelga y paralización de clases son medidas irresponsables

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Panamá, uno de los países de mayor crecimiento económico en América Latina

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Atienden denuncia sobre presencia de una mancha en aguas marinas del Golfo de Panamá

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad El primer pago de 2025 del Pase-U se realizará a finales de mayo

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad Panamá se enfrenta a un incremento de casos del virus de la influenza

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook