deportes

Protocolo sanitario del deporte dio sus pasos para volver a la actividad competitiva

El Comité Olímpico de Panamá y varias federaciones han hecho entrega de sus protocolos para retomar las actividades competitivas, en busca de realizar torneos, además para cumplir con los atletas que necesitan marcas para eventos extranjeros.

Redacción | 10Deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Actualizado:

Atheyna Bylon del boxeo olímpico o aficionado Foto:COP

La actividad deportiva busca volver a la competencia y por eso desarrolló un protocolo sanitario para ser utilizado en diversos deportes, pero deberá tener el visto bueno del Ministerio de Salud (Minsa).

Versión impresa

El deporte se encuentra en el quinto bloque, y busca alternativas para volver a las competencias con sus atletas..

Si bien, el COmité Olímpico de Panamá no es el ente competente para aprobar los protocolos de bioseguridad para la reincorporación a las actividades deportivas ni autorizar el reinicio de estas, dado que es responsabilidad al Minsa con la orientación de Pandeportes, hace entrega de esta propuesta de protocolo, con la intención de contribuir y facilitar la materialización de este proceso, según un comunicado del COP.

Entendiendo que el retorno a la vida deportiva será paulatino y en determinados deportes su práctica conllevará más riesgos que en otros.

Para la elaboración del precitado protocolo, los profesionales de la salud a cargo de su elaboración tomaron en consideración los actuales protocolos publicados por el Minsa, así como las normativas y disposiciones legales vigentes en la materia, con el propósito de que efectivamente se logre una contención y mitigación efectiva de los riesgos que pueda suponer la COVID-19 durante la práctica deportiva.

Este protocolo tiene como objetivo orientar a los federados, atletas, entrenadores y demás profesionales de las ciencias del deporte en temas de riesgo biológico y medidas de bioseguridad personal a ser cumplidas, así como promover los estilos de vida saludables en nuestra población que practica actividades deportivas.

Promocionando el uso de medidas de seguridad durante la realización de actividades deportivas y previniendo la propagación de la COVID-19 en la población que participa en actividades deportivas al aire libre, espacios cerrados, entre otros escenarios.

Finalmente, tal como indican los lineamientos del Minsa para el retorno a la normalidad de las empresas Post COVID-19, se indica la necesidad de que cada sitio de entrenamiento cree su respectivo Comité de Salud e Higiene para la Prevención y atención del coronavirus, de igual forma se establecen las funciones que ha de desempeñar dicho Comité.

VEA TAMBIÉN: Jonathan Araúz y su día especial con los Medias Rojas de Boston

En el protocolo fue editado por los médicos Anyuri Ortíz Ávila del Instituto Conmemorativo Gorgas con la colaboración del Dr. Elvys Villarreal,. Max Medina, Alejandro Arosemena, Tomás Cianca, Saúl Saucedo, . Arnulfo Rodríguez y el . Álex Almengor, todos profesionales de la salud que integran ya sea la Comisión Médica del COP y federaciones deportivas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook