deportes
Prensa colombiana pide protección ante asesinato de periodista
Manila - Publicado:
La organización no gubernamental (ONG) colombiana Prensa Libre pidió al Gobierno que refuerce la protección a los periodistas amenazados ante la muerte de Flavio Bedoya, corresponsal de un semanario comunista y que se convirtió en el primer reportero asesinado este año en el país.Bedoya fue tiroteado el viernes en Tumaco, puerto sobre el litoral Pacífico, a más de mil kilómetros al suroeste de Bogotá, y el crimen fue atribuido a paramilitares de ultraderecha.El periodista, de 52 años, trabajaba como corresponsal de "Voz", órgano informativo del Partido Comunista Colombiano (PCC) y en el que había publicado informes sobre la aparición y actividad de los ultraderechistas en esa región.El director del semanario, Carlos Lozano, dijo el viernes que estas informaciones desataron una campaña sistemática de amenazas de muerte contra Bedoya que de forma oportuna le fueron comunicadas al Gobierno del presidente del país, Andrés Pastrana.Lozano atribuyó las intimidaciones a facciones de la asociación ultraderechista Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), y advirtió de que de ellas también son víctimas todo el personal de "Voz".En un comunicado, Prensa Libre recogió versiones de un servicio informativo de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), según las cuales, el corresponsal "había tenido duros enfrentamientos con comandantes de retenes del Ejército que le impedían su trabajo periodístico y quienes en más de una ocasión le habían decretado el destierro, bajo sentencias de agresión".La ONG solicitó al Gobierno que investigue de inmediato el asesinato de Bedoya, que refuerce las medidas de protección a los periodistas que afrontan amenazas de muerte y que amplíe el apoyo a la unidad de la Fiscalía General responsable de asumir estos casos.Bedoya fue el primer periodista asesinado este año en Colombia, país en el que en 2000 murieron tres reporteros y en el último decenio un total de 34.