deportes

Panamá va sin presión a la eliminatoria del Clásico Mundial de Béisbol

A pesar de no haber clasificado nunca por la vía de la eliminatoria, el nuevo técnico de la selección Luis Ortiz aseguró que afrontará la clasificatoria del Clásico Mundial de Béisbol sin presión.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Luis Ortiz junto a peloteros profesionales. Anayansi Gamez

Por mérito propio Panamá aún no ha podido clasificar a un Clásico Mundial de Béisbol. Luis Ortiz está dispuesto a cambiar esta historia.

Versión impresa

Ortiz fue presentado ayer como nuevo técnico de la selección nacional que buscará su cupo a la máxima fiesta del béisbol. Pese a que en las dos recientes eliminatorias, realizadas en el Rod Carew, los que acabaron celebrando fueron otros, el timonel afronta el desafío sin tensión.

"No hay presión. Creo que hemos perdido los juegos por un mínimo y la suerte no nos acompañó, cualquiera cosa puede pasar en el juego de béisbol, así que vamos hacer lo que tenemos que hacer y vamos a ver si conseguimos los permisos para que todos los muchachos puedan jugar", manifestó Ortiz.

Precisamente el tema de los permisos ha sido un obstáculo para Panamá. En tal caso de que el equipo se encuentre con una negativa de parte de las organizaciones, Ortiz ya tiene su plan alternativo.

"Hay un plan B. Tengo que prepararme para eso porque puede suceder. Ya cuento con un listado de jugadores", comentó el scout de los Reales de Kansas City.

El expelotero, además, recordó que el país no cuenta con muchos grandes ligas, por lo que el compás para los peloteros del patio se abre por igual.

VEA TAMBIÉN: Tolo Gallego dispara contra jugador que se negó a estar con la selecciónVEA TAMBIÉN: Fidel Escobar: 'Me da igual si me dicen negro'

"Todos son elegibles. Solo tenemos cuatro o cinco grandes ligas y el equipo está compuesto por 28. Hay muchachos que están jugando en México, Venezuela, en Dominicana y aquí en el béisbol nacional que fueron profesionales. Tengo de dónde escoger", recordó Ortiz.

Ortiz de momento tiene ocho personas que lo ayudan en la dirección técnica, aunque al final solo lo podrán acompañar cinco. Entre sus colaboradores figuran Vicente Garibaldo, Gustavo Zapata, Rafael Medina y Miguel Ibarra.

 

Panamá ha participado en las ediciones del Clásico Mundial de 2006 y 2009 por invitación, mientras que en el 2013 y 2017 no pasó de la primera fase.

Al respecto Ortiz pidió confianza.

"Este grupo de muchachos que tengo tiene ganas de ganar y clasificar", expresó el estratega.

Durante la presentación dijeron presente los profesionales Jaime Barría, Ariel Jurado y Miguel Amaya.

Los peloteros coincidieron en que sería un honor para ellos jugar, en caso de que se consigan los permisos.

"Quiero estar en la eliminatoria para representar a mi país. Siempre le he dicho a mi familia que quiero hacerlo y espero que puedan conseguir los permisos", puntualizó Barría.

La clasificatoria se jugará en marzo de 2020 en Tucson, Arizona, y de allí se avanzará al clásico de 2021.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook