deportes

Panamá sin tiempo para organizar el Mundial Sub-20 y Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022

El director de Pandeportes, Eduardo Cerda en su primer año al frente de la institución deportiva, explicó el poco tiempo que cuenta Panamá para cumplir con los eventos internacionales y que la pandemia del coronavirus complicó más todo.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com} | @Jaime_ChavezR - Actualizado:

Yenith Bailey portera de la selección Sub-20. Foto: Anayansi Gamez

Poder aplazar el Mundial Sub-20, los Juegos Centroamericanos del Caribe 2022, la búsqueda de fondos para el próximo año, los nuevos coliseos que no han cumplido con las expectativas, pese a estar recién construidos y la situación de la pandemia, son las materias pendientes que tiene Pandeportes a juicio de su director, Eduardo Cerda

Versión impresa

 

Contra el tiempo en el Mundial Sub-20

"Queremos hacer el mundial", dijo Cerda en una conferencia virtual con la prensa, al referirse a la cita para chica menores de 20 años, pero al mismo tiempo admite "que en la fecha actual establecida es casi imposible".

Cerda añadió que para el Mundial Sub-20 hay que hacer arreglos al estadio Rommel Fernández y si vienen los 8 equipos previstos, tienen que adecuar los lugares de entrenamientos y en la actualidad estamos en el mes de julio, se necesitarían 5 meses para los trabajos.

El Mundial femenino se encontraba programado para agosto, pero debido a la COVID-19, la Fifa decidió posponerlo del 20 de enero al 6 de febrero del 2022, una fecha que a juicio de Cerda, Panamá tampoco podrá cumplir.

El director de Pandeportes cree que la Fifa debería revaluar la fecha del Mundial y por eso Panamá envió una solicitud el pasado 22 de junio la Fifa.

"Si ellos (Fifa) insisten en la fecha, creo que no se podrá realizar", añadió Cerda debido que "no tenemos tiempo" y la situación de la pandemia del coronavirus, complica más.

VEA TAMBIÉN: Comisionado NBA, preocupado por posibilidad de coronavirus en Orlando

VEA TAMBIÉN: Diego 'Cholo' Simeone se lamenta por empate de Atlético contra Celta

VEA TAMBIÉN: Nacional de atletismo sería en Azuero

Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) 2022

Los Juegos se tienen programado para efectuarse en junio del 2022, pero posponer las fechas sería lo mejor, hasta el momento se piensa en noviembre del 2022 y marzo 2023, explicó Cerda.

Para el director de Pandeportes, lo mejor sería en el 2023, debido que daría más tiempos a las estructuras deportivas que hay que construir.

En el 2023 también son los Juegos Panamericanos a final de año, pero a según Cerda, ambos eventos se pueden realizar en el mismo año.

El mundial de Catar 2022 es en noviembre, no se puede poner a competir con los Juegos Centroamericanos, por eso es mejor en el 2023, explicó la fuente.

 

Fondos económicos

La situación económica es otro punto importante y Cerda tiene la esperanza que el próximo año pueda Pandeportes contar con los recursos para los compromisos internacionales como los Juegos.

"Estamos haciendo un plan de presupuesto" agregó Cerda, pero añadió que la pandemia complicó la situación.

 

Estadios nuevos con problemas

Los nuevos estadios como Kenny Serracín en Chiriquí Calvin Byron en Bocas del Toro y "Flaco " Bala en Los Santos han tenido problemas, pese a ser nuevos, a juicio de Cerda es una de la cosas difíciles que le ha tocado, debido al poco tiempo que tienen de ser entregado.

En cuanto los coliseos deportivos para pacientes de coronavirus, Cerda sostuvo que están la Arena Roberto Durán, estadio Rommel Fernández y el estadio Rod Carew, pero espera que no sea necesario utilizarlos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook