deportes

Panamá respalda aplazamiento de JJOO 2020

La decisión del COI le da "la oportunidad a todos los atletas del mundo de obtener una mejor preparación", expresó la judoca panameña Kristine Jiménez.

Panamá / EFE / @10dportivo - Actualizado:

Panamá respalda aplazamiento de JJOO 2020

Dirigentes y atletas de Panamá expresaron este martes su respaldo a la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de aplazar un año los Juegos Olímpico de Tokio 2020 debido a la pandemia del COVID-19 y vieron en ello una "oportunidad" para los atletas.

Versión impresa

Estaba "claro" que los Juegos Olímpicos "iban a ser pospuestos. Este microorganismo (el coronavirus) ha cambiado el mundo en menos de 15 días", declaró a EFE el presidente del Comité Olímpico de Panamá (COP), el ingeniero Camilo Amado.

Esta decisión del COI es vista por el Comité panameño "como una oportunidad de que el trabajo que", dijo, "hacemos en Panamá en conjunto con el Gobierno se vea reflejado en más clasificaciones y atletas mejores preparados para los Juegos", añadió Amado.

VEA TAMBIÉN "Caminar me deja exhausto", ex campeón olímpico y su lucha contra el covid-19

 VEA TAMBIÉN La FIFA, a favor a decisión del COI de aplazar los Juegos de Tokio

VEA TAMBIÉN Álex Rodríguez dará asesoramiento gratuito sobre bateo por Instagram

El dirigente pidió que "todo el mundo se quede en casa" para frenar la propagación del nuevo coronavirus y que "pronto tengamos a nuestros atletas entrenando y preparándose".

El COVID-19 ha causado 6 muertos y 345 contagios confirmados en Panamá, un país que está casi paralizado y bajo toque de queda entre las 5 de la tarde y las 5 de la mañana.

Con Amado ha coincidido la saltadora de distancia Nathalee Aranda, quien dijo que era "justo y necesario" el aplazamiento de los Juegos Olímpicos "porque en estos momentos no se está entrenando a tope en ningún lado".

La decisión del COI le da "la oportunidad a todos los atletas del mundo de obtener una mejor preparación y así poder participar en los eventos clasificatorios que no han podido llevarse a cabo", agregó por su parte la judoca panameña Kristine Jiménez.

"Pienso que la salud de los atletas y de las personas-público que estarían en Tokio es lo primordial", subrayó por su parte el veterano nadador panameño Edgar Crespo.

"Ahora mismo los atletas no tenemos un 'Fair Play' ni mucho menos las instalaciones adecuadas para poder entrenar en cada uno de nuestros deportes y representar a nuestros países de la mejor manera posible", añadió.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook