deportes

Panamá podría realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 sin público

Aunque podría ser algo 'prematuro', Henry Pozo aclaró , que la cautela apunta a que todo dependerá 'de la evolución de la crisis sanitaria actual, ya sea para bien o para mal'. Grandes eventos deportivos han sido aplazados por el coronavirus. ,

Panamá | EFE | @10Deportivo - Publicado:

El nadador panameño Edgar Crespo. Foto:EFE

La pandemia del COVID-19 ha puesto en vilo la realización de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022, previstos en Panamá, y sus organizadores sopesan no solo si la fecha debe mantenerse sino que también manejan escenarios posibles, como hacerlos sin público.

Versión impresa

"Debemos estar preparados y tomar las medidas necesarias, pero siempre alineadas a la salud del atleta y del fanático", dijo este lunes a el presidente del Comité Organizador de los Juegos en Panamá, Henry Pozo, al ser consultado sobre la posibilidad de que la competencia se desarrolle sin público.

Tomar una decisión al respecto aún es "prematuro", aclaró Pozo, quien añadió que la cautela apunta a que todo dependerá "de la evolución de la crisis sanitaria actual, ya sea para bien o para mal", y de cómo se desarrollen otros eventos deportivos previstos antes de la cita centroamericana y caribeña.

Ya la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) anunció una reunión con el Comité Olímpico de Panamá y el Comité Organizador de los Juegos, a inicios de mayo próximo, para evaluar la posibilidad de cambio de fecha de la justa prevista hasta ahora en el 2022 en Panamá.

El campeón olímpico panameño en Pekín 2008, Irving Saladino, dio su opinión sobre el tema y considera que no se imagina a unos Centroamericanos y del Caribe en Panamá "con todos los eventos a puerta cerrada", lo que, indicó sería un duro golpe "económico, deportivo" y al turismo del país.

"Hay deportes colectivos que no necesitan el público, pero en los individuales hay atletas que elevan su nivel cuando tienen público", argumentó el otrora saltador de longitud, que sin embargo reconoció que las consecuencias de la pandemia pueden ser de largo plazo y empujar hacia juegos sin público y transmitidos de forma virtual.

El nadador olímpico panameño Edgar Crespo comentó por su parte a que en una competencia sin público la adrenalina sería diferente, pero "al final todos estaríamos en la misma situación como atletas".

VEA TAMBIÉN: Coronavirus  y el silencio de la gran Bombonera

VEA TAMBIÉN: Panamá podría realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 sin público

VEA TAMBIEN: Laura Restrepo: 'Lo más importante es la salud, todo lo demás puede esperar'

"Si no me equivoco, ya se han transmitido diferentes Juegos por televisión como virtualmente al público (...); hay que tener diferentes planes por cualquier cosa que pase", añadió uno de los máximos exponentes de la natación panameña.

Para el economista panameño Eddie Tapiero, "el espectáculo deportivo trae unidad y paz en el mundo" y "solo es cuestión de reinventarse" frente a los retos que plantea la pandemia mundial: "tal como se hace el teletrabajo en estos momentos, puede que se utilice la parte en línea y la tecnología en este campo" de los juegos, indicó.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook