deportes

Pablo, la herencia de 'El Mago' en el tabloncillo

Con tan solo 24 años, Pablo, hijo del desaparecido Pedro Rivas, busca abrirse paso en el deporte del balón y el aro, una disciplina en la que 'El Mago' hizo estragos, le dio gloria a Panamá y es considerado todo un referente de este deporte en el país, el joven sabe del legado que dejó su padre.

Jaime A. Chávez Rivera | jaime.chavez@epasa.com | @Jaime_ChavezR - Publicado:

Pablo Rivas, selección panameña de baloncesto. /Foto Anayansi Gamez

Hablar del apellido Rivas es sinónimo de baloncesto en Panamá y, principalmente, en la provincia de Colón. Eso lo sabe muy bien Pablo Rivas, hijo del desaparecido y leyenda panameña Pedro "El Mago" Rivas.

Versión impresa

Pablo representó a Panamá en un torneo en Puerto Rico en la categoría sub-16, pero en última convocatoria fue llamado al seleccionado mayor por el español Manuel "Manolo" Hussein para los partidos en los que Panamá enfrentó a Panamá y Paraguay, correspondiente a la eliminatoria del mundial de China 2019.

Pablo, nacido en Colón hace 24 años, es un egresado de la Universidad de Carolina Central de Sociología, jugó a nivel universitario en Estados Unidos.

El jugador admite que su progenitor es una de las leyendas de Panamá en baloncesto y que espera llevar ese apellido de la mejor manera.

Defendiendo los colores de Panamá, Pedro "El Mago" Rivas fue campeón en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1970, también ganó oro en los Juegos Bolivarianos en 1973, estuvo en los Juegos Olímpicos de 1968 en México.

"Estoy consciente de eso, de lo que hizo mi papá, en la época de los 70 y 60", sostuvo el hijo de "El Mago Rivas".

Ahora el técnico actual, el español Hussein, le dio su primer llamado desde el 2011, cuando estuvo en el equipo juvenil, pero ahora se dio en el equipo mayor "sinceramente fue una bendición de Dios, de poder seguir jugando para la selección de Panamá y representar al país en buena forma", expresó el exjugador universitario de Estados Unidos.

Pero tener el apellido del llamado "El Mago", toda una leyenda del baloncesto panameño, "sinceramente es un placer, un orgullo representar el país, representar mi apellido que viene de una leyenda como lo fue Pedro "El Mago Rivas", manifestó.

Pablo se considera un chico que trabaja fuerte para ayudar al equipo y que puede cambiar la energía del equipo cuando no esté en buen momento a algo muy positivo.

"Soy una persona que trabaja duro, que puede ayudar al equipo, que puede cambiar un flow, de una energía pésima a una energía sorprendente. No me describo como nadie, porque soy una persona humilde", respondió el panameño cuando se le pidió que se describiera como jugador. "Me gusta jugar de media distancia y afuera", agregó.

Al igual que Buttler, Luzcando, Osorio, Peralta, Frazzer, entre otros, Rivas es un apellido de peso en Panamá, y la afición espera mucho de un Rivas en el tabloncillo".

"El público esperaba bastante de mí, yo también espero bastante de mí. No pesa el apellido, es claro que (El Mago Rivas) es una leyenda del baloncesto panameño, se respeta, hay que representarlo bien", sostuvo el jugador.

"Yo tengo que jugar 48 minutos y tengo que tratar e intentar hacerlo bien", apuntó el jugador que firmó recientemente con el ERSM Basket de la tercera división de Francia.

Lo que viene

Panamá se prepara ahora para la fase crucial de la eliminatoria del mundial de China 2019.

Queda ver si el técnico de Panamá "Manolo" Hussein vuelve a llamar al joven Pablo Rivas.

En esta eliminatoria, Panamá quedó en el Grupo E, junto a Argentina, EE.UU., Puerto Rico, Uruguay, México y debutará ante los boricuas el 19 de septiembre.

Más Noticias

Política Javier Martínez-Acha: la diplomacia y la política exterior no son temas de ‘tweets’ o ‘impulsos’

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Economía El 70% de la juventud de la región trabajará en un contexto de informalidad, en 2030

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Sociedad Leopoldo Lester tiene seis días perdido en un área boscosa en Loma Cová

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Cierran quirófanos del Nicolás Solano por daños en climatizadores

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Provincias El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Sociedad Aumenta vigilancia de normas ambientales en Semana Santa

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Mundo Trump calcula que habrá acuerdos en '3 o 4 semanas' y dice que ya están hablando con China

Mundo Cuatro muertos y un herido grave al descolgarse la cabina de un teleférico en Italia

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook