deportes

Odecabe dio flexibilidad para realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2022 en Panamá

'Proclamo flexibilización de Odecabe para revisar la fecha de materialización de los Juegos, por todas las afectaciones a consecuencia del COVID-19', sostiene el presidente del organización internacional regional.

Redaccion/@10deportivo/10deportvo@epasa.com - Actualizado:
Atletas panameños con la bandera de Odecabe. Foto:Anayansi Gamez

Atletas panameños con la bandera de Odecabe. Foto:Anayansi Gamez

Una flexibilidad para realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe dio la Organización Deportiva Centroamericana  y del Caribe (Odecabe), que preside Luis Mejía, según un comunicado de los orga nizadores del torneo regionalEl dirigente se reunió con el Comité Organizador de los Juegos Panamá 2022 (Copan), presidido por Henry Pozo; y el Comité Olímpico de Panamá (COP), presidido por Camilo Amado, como también el director de Pandeportes , Eduardo Cerda.

Versión impresa
Portada del día

Mejía, fue claro e indicó, “Proclamo flexibilización de Odecabe para revisar la fecha de materialización de los Juegos, por todas las afectaciones a consecuencia del COVID-19, tomando en cuenta la afectación humana, social y económica. Es una insensatez ser rígido con la fecha, cuando la prioridad es la gente”, dijo Mejía presidente de Odecabe.“A inicios de mayo reevaluaremos la situación”, agregó Mejía, “La odecabe, Copan y el COP declaran sesión permanente, la prioridad es atender la vida de los panameños y todos los ciudadanos de la región. Debemos ser flexibles, y revisar fechas”, puntualizó

.En la reunión donde también se contó con el director de Pandeporte y la Unidad Coordinadora de Infraestructura Pública (UCIP) con su director Manuel Alvarado, por la situación inusual provocada por la pandemia del COVID-19.

Todas las partes han priorizado en que en estos momentos lo más importante es la salud y el bienestar de los ciudadanos de la región, ante la pandemia que ataca al mundo.Una realidad en el deporte es el cambio de fecha de eventos deportivos debido a la pandemia. Por ello el Comité Olímpico Internacional (COI) aplazó un año los Juegos Olímpicos de Tokio y otros eventos en diferentes continentes también se han visto afectados en sus fechas. Panamá 2022 no es ajeno a esta realidad, viendo su cronograma establecido afectado por la crisis sanitaria.

VEA TAMBIÉN: Georgina y Cristiano Ronaldo, 'el pato y la gacela', se entrenan juntos

VEA TAMBIÉN: Rod Carew, entre los mejores segunda base los Mellizos de Minnesota

VEA TAMBIÉN: Bárcenas tendrá que afinar más en el Oviedo

Por lo que, junto a la Odecabe y el COP, han pactado en tres semanas volver a reunirse junto con las entidades del gobierno panameño para ver el desarrollo de los acontecimientos.Por su parte Henry Pozo destacó “el valor de la empatía y solidaridad entre todos los seres humanos en estos momentos difíciles”. Y comento que, “Copan sigue trabajan responsablemente con la mirada puesta a futuro, pero siguiendo todas las normas de las autoridades de salud. Sabemos la importancia que tendrá este evento para el país y la región, pero siempre la salud debe ser primero, todos estamos enfocados en esto, siguiendo al pie de la letra las indicaciones de las autoridades gubernamentales”.

El gobierno panameño esta comprometido con este proyecto, ha mostrado su total apoyo a la realización de los Juegos, monitoreando junto con Copan y Odecabe las afectaciones que pueda ir ocasionando la crisis de salud que atraviesa el país en la organización de los Juegos.Las organizaciones deportivas del continente americano sostendrán próximamente reunión para analizar el calendario de eventos del 2020 al 2024, y así tener un panorama más claro de los movimientos de fecha posibles en los eventos de la región.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Política Martinelli: 'No se puede cuestionar el sentir patrio del presidente Mulino'

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Sociedad Mientras el Ejecutivo avala las manifestaciones pacíficas; el Suntracs insiste en la paralización de labores

Política Torrijos firmó acuerdos con EE.UU. que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Sociedad Aprueban en tercer debate el proyecto de Ley 215 de la Alerta Amber

Sociedad Mulino reitera en este 1 de mayo la soberanía panameña sobre el Canal y augura más empleo

Sociedad Avalan modificaciones al régimen de PH

Sociedad CSS mantendrá atención a pacientes pese a paro anunciado por la Amoacss

Sociedad Mulino insta a docentes a priorizar la educación ante huelga indefinida

Economía Desempleo alcanza 9.5%: autoridades enfocan esfuerzos en el sector privado

Sociedad Inadeh inicia construcción de su nueva sede en Tocumen

Provincias Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

Sociedad Extienden horario de venta de bebidas alcohólicas por celebración del Día del Trabajador

Sociedad CSS realizará compra centralizada de medicamentos para enfermedades crónicas y raras

Deportes Pandeportes apuesta por el mantenimiento en su plan 2026

Economía Alza de aranceles atraen la mirada del mundo hacia Panamá

Sociedad ¿Cómo afectan las huelgas el rendimiento estudiantil?

Sociedad ¿Cuáles son las causas del aumento de la positividad de la influenza?

Política Embajador designado de EE. UU. en Panamá presenta copia de sus credenciales ante el canciller

Economía Economista advierte que huelgas alejan la inversión y agravan la economía panameña

Suscríbete a nuestra página en Facebook