deportes

Muere Jaime "Cieguito" Ríos, primer campeón mundial minimosca de la AMB

El expúgil ingresó hace una semana al hospital por problemas respiratorios.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Actualizado:

Jaime "Cieguito" Ríos es un referente del boxeo panameño.

Una semana después de darle el último adiós a Eusebio Pedroza, leyenda del pugilismo panameño; el boxeo nacional vuelve a vestirse de luto con el fallecimiento de Jaime "Cieguito" Ríos.

Versión impresa

El capitalino, conocido por inmortalizar la frase "pai-pai y no estoy", murió este miércoles  a la edad de 65 años, confirmó el arquitecto Jaime Salas, presidente  de la Comisión de Boxeo de Panamá. Ríos había ingresado hace una semana al hospital por problemas respiratorios, agregó el abogado Gonzalo Moncada Luna.

"Cieguito" dejó su huella en el deporte de las narices chatas y orejas de coliflor luego de convertirse en el primer campeón mundial en la división minimosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB).

El orgullo del barrio de  El Marañón alcanzó la gloria el 23 de agosto de 1975 en el Gimnasio Nuevo Panamá, cuando venció por decisión unánime al venezolano Rigoberto Marcano.

La ruta al cetro mundial comenzó con un triunfo ante el japonés Kazunori Tenryu, en una de las eliminatorias que ese año puso en contienda la AMB, al crear la categoría de las 108 libras.

Con el título ya en su poder, Ríos se enfrentó nuevamente a Tenryu en su primera defensa, el 3 de enero de 1976, la cual solvento con éxito. Sin embargo, cayó en su segunda defensa ante el dominicano Juan Antonio Guzman.

VEA TAMBIÉN: Tite, con un 11 alternativo contra PanamáVEA TAMBIÉN: Mike Trout romperá el muro de los 500 millones de dólares

"Cieguito" fijó un récord de 22 triunfos (10 de ellos por la vía del cloroformo), cinco derrotas (1 por KO) y en empate.

Decidió poner fin a su carrera en 1978, año en que perdió una pelea de título mundial ante el nipón Yoko Gushiken. No obstante, 14 años después el "gusanito" del retorno lo hizo enfundarse de nuevo los guantes. Disputó entonces dos peleas más.

Ríos se caracterizó, según lo Mejor del Boxeo, por su gran rapidez de manos, piernas y su capacidad para eludir los golpes del contrario.

Una vida convulsa

Fuera del cuadrilátero, Ríos tuvo una vida convulsa que lo llevó al Centro Penitenciario de Tinajitas por posesión de sustancias ilícitas.

Ante esta experiencia de vida, Jaime reconoció sus errores y aseguró con orgullo que se recompuso.

"No estoy preso; cuando era campeón mundial estuve preso. Me he compuesto, gracias a mi trabajo. Yo fui un campeón mundial de los buenos", manifestó hace un par de años.

Ríos falleció con la esperanza de que el boxeo panameño recupere el esplendor de épocas pasadas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Martinelli instruye a bancada de RM a votar a favor del proyecto de ley de amnistía política

Economía MiAmbiente resolvió todos los estudios ambientales del primer semestre del Gobierno

Política Camacho: 'La lucha contra la corrupción debe ser de todos'

Economía CCIAP respalda auditorías en la Asamblea y exige extender fiscalización a todo el Estado

Sucesos Senan mantiene búsqueda de dos desaparecidos tras naufragios

Sociedad Presidente Mulino lamenta naufragio de la embarcación “Gaspar”

Mundo Putin rechaza la propuesta de Zelenski y no prolonga la tregua pascual de 30 horas

Sociedad Toribio García: 'La enfermedad me está carcomiendo poco a poco'

Aldea global Documentan en Panamá a un árbol capaz de sobrevivir a los rayos; los usa para hacerse más fuerte

Mundo Papa aparece para la bendición Urbi et Orbi en el balcón de la fachada de San Pedro

Mundo Jefe del Pentágono compartió datos militares en otro chat de Signal que incluía familiares

Sociedad Más de 276,000 'peregrinos' visitaron iglesias del Casco Antiguo de Panamá en Semana Santa

Aldea global Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados

Provincias Santiago mantiene la tradición de la carrera de los santos en Domingo de Pascua

Economía Sector bovino se recupera, mientras el porcino sigue perdiendo producción

Sociedad Arzobispo Ulloa: 'si vivimos como resucitados entonces Panamá también resucitará con Cristo'

Provincias Isla Iguana: El desafío del turismo sostenible

Mundo En Kenia, muere una niña al ser atacada por un león

Provincias Peligro por consumo de agua contaminada en el corregimiento de Guadalupe

Sociedad ¿Cuáles son los retos de la Iglesia Católica en la actualidad?

Política El proyecto de amnistía política podría discutirse este lunes en el Pleno de la AN

Suscríbete a nuestra página en Facebook