deportes

México podría ser sancionado de hacer grito homofóbico en el Azteca ante Panamá

El grito ha provocado 14 multas de parte de la FIFA a la Federación Mexicana de Fútbol, que recientemente lanzó una campaña más agresiva en la que advierte a los hinchas los riesgos en caso de no cesar su comportamiento.

México/AP - Actualizado:

Gerardo 'Tata' Martino. Foto@FMF

El primer partido de local de la selección mexicana de fútbol en más de dos años cuenta con elementos que generan un interés adicional.México recibirá a Panamá este martes por el Grupo B de la Liga de Naciones con una mezcla de jugadores jóvenes y experimentados en el primer compromiso en el estadio Azteca para el técnico argentino Gerardo Martino _y la primera oportunidad de ver si la afición dejará de entonar los cánticos homofóbicos que se han convertido en una pesadilla para sus dirigentes.

Versión impresa

México se estrenó en el torneo con una goleada de 5-1 sobre Bermudas en que el ariete José Juan Macías firmó un doblete, mientras que Hirving Lozano, Uriel Antuna y Héctor Herrera agregaron tantos.

Macías, que disputó apenas su segundo partido con la selección mayor, es uno de varios jugadores de la selección olímpica que Martino ha citado para los próximos dos juegos con la intención de darles fogueo para el torneo preolímpico rumbo a Tokio 2020.

Además de Macías, el equipo azteca incluye en su plantel a Sebastián Córdova, Alan Mozo, Cristian Calderón, Raúl Gudiño y Diego Lainez, entre otros.

“Jugamos un partido serio, tuvimos los méritos para ganarlo y lo hicimos con tranquilidad”, dijo Martino tras la victoria ante Bermudas. “Sobre todo fue relevante poder ver cómo se desenvuelven los jugadores jóvenes con el apoyo de algunos grandes”.

Martino, quien asumió el mando de México en enero pasado, ha disputado todos sus partidos fuera de territorio nacional, con excepción de un amistoso ante Trinidad y Tobago disputado el pasado 2 de octubre en Toluca, una ciudad localizada a unos 70 kilómetros de la capital.

Será el primer partido oficial para México desde el 1 de septiembre de 2017, cuando derrotó 1-0 justamente a Panamá en las eliminatorias mundialistas para Rusia 2018 y la primera oportunidad de ver si los aficionados locales harán caso a una nueva campaña que les solicita dejar de emitir el grito homofóbico que se ha vuelto tradicional cada vez que despeja el balón un portero rival.

VEA TAMBIÉN Medidas cautelares en caso Pandeportes

VEA TAMBIÉN 'Manota' no dejará duda de su victoria

VEA TAMBIÉN Neymar se lesiona y Brasil no pudo contra Nigeria

El grito ha provocado 14 multas de parte de la FIFA a la Federación Mexicana de Fútbol, que recientemente lanzó una campaña más agresiva en la que advierte a los hinchas los riesgos en caso de no cesar su comportamiento, entre ellos que los partidos se jueguen a puerta cerrada o la pérdida de puntos que podrían dejar fuera a la selección mexicana del Mundial de Qatar 2022.

El canto homofóbico de los aficionados mexicanos llamó la atención a nivel internacional durante el Mundial de Brasil 2014, donde el organismo rector del fútbol abrió una investigación. En aquella ocasión, los mexicanos fueron exonerados porque la comisión disciplinaria decidió que el grito "no era considerado un insulto en este contexto específico".

Ese argumento fue esgrimido por los dirigentes del fútbol local en apelaciones a las sanciones de FIFA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Los aficionados que defienden el uso de la palabra en los estadios afirman que no lo hacen por ofender, aunque hay grupos que no lo ven así.

"En el pasado queríamos proteger la libre expresión de los aficionados en los estadios tratando de definir si tenía carácter discriminatorio o no. Eso ya vimos que no funcionó y tenemos que entender que el acto es discriminatorio si una tercera persona se siente afectada más allá de que nosotros pensemos que esa palabra es mala o buena", explicó el presidente de la Federación Mexicana, Yon de Luisa. “Tratamos de ser propositivos para no llegar a sanciones grandes, queremos que se entienda que se puede disfrutar un partido de forma positiva, es una forma de verlo diferente al pasado".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Prohíjan proyecto de incentivos económicos a viviendas de segunda

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Falta de confianza afecta inserción de jóvenes al campo laboral

Economía ¿Qué rubros se beneficiarán del aumento de aranceles de Estados Unidos?

Sociedad Panamá recibió confirmación formal de la minera canadiense sobre suspensión de arbitrajes

Deportes Panamá se ubicó junto a Jamaica, Guatemala y Guadalupe en el Grupo C de la Copa Oro 2025

Economía Llamados a huelgas y cierres de calle preocupan al sector de servicios

Sociedad Mulino a su llegada a Perú: 'Bases militares extranjeras son inaceptables'

Sociedad Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá

Provincias Cierran temporalmente el colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Aldea global ¿Cómo benefician los rayos a algunos árboles tropicales?

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Política Canal de Panamá aplicará sistema de compensación para barcos militares de EE.UU.

Provincias Zona Libre de Colón reporta millones de dólares por actividad comercial

Política Panamá destaca que acuerdos con EE.UU. no han cedido soberanía panameña sobre el Canal

Política Mulino llegó a Perú en medio de tensión diplomática con EE.UU. sobre el Canal de Panamá

Provincias Docentes con diplomas no acreditados siguen laborando en la Unachi

Mundo Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

Política Hegseth: Estados Unidos no permitirá que China ponga en peligro la operación del Canal

Deportes Chiriquí vence a Bocas del Toro y Herrera e impone un nuevo récord en el béisbol mayor

Deportes Barcelona golea al Dortmund y acaricia las semifinales en la 'Champions'

Economía Importaciones, costo de producción y clima golpean la producción de arroz en Centroamérica

Economía Exportaciones crecen un 26.4% en los primeros dos meses de 2025

Aldea global El 47% de las especies de peces cartilaginosos en Panamá están amenazadas de extinción

Suscríbete a nuestra página en Facebook