deportes

Mexicano sigue de líder y cinco panameños avanzan en el LAAC

Por su parte Miguel Ordónez, Samuel Durán, Omar Tejeira, Raúl Carbonell y Diego Álvarez, lograron pasar el corte que se fijó en 14 golpes sobre el par.

Aurelio Martínez - Actualizado:
Omar Tejeira en su salida del tee uno.

Omar Tejeira en su salida del tee uno.

El mexicano Omar Morales es el único puntero del campeonato tras la segunda ronda del Latin America Amateur Championship que se disputa en Santa María Golf Club de Panamá. Una tarjeta de 69 golpes (-1) le bastó al mejor jugador del field en el ranking mundial amateur (72) para aferrarse a lo más alto con un total de 138 golpes (-2) y aventajar por uno al colombiano Mateo Fuenmayor, quien con 68 golpes (-2) estableció la vuelta más baja del campeonato.

Versión impresa

Por su parte Miguel Ordónez, Samuel Durán, Omar Tejeira, Raúl Carbonell y Diego Álvarez, lograron pasar el corte que se fijó en 14  golpes sobre el par del campo de Santa María.

Ordónez, logró en su segundo día igualar el par de la cancha a 70 golpes, después de un debut no tan bueno de siete sobre el par. "el experimentado jugador panameó dijo sentirse muy emocionado tras el gran juego que le permite seguir en la batalla hasta el domingo al igual que sus otros cuatro compatriotas.

Otra vez el viento y las posiciones de bandera, además de la dificultad natural de este diseño Nicklaus, fueron los grandes protagonistas en una jornada que dejó solo a Morales y Fuenmayor bajo el par de cancha.

Con el peso de ser un firme candidato al título, Morales repitió el score del jueves y despejó la punta del campeonato que ahora disfruta en soledad. Cuatro birdies y tres bogeys fue el saldo positivo del jugador de la UCLA que en 2023 se dio el lujo de pegar el golpe inaugural en el US Open y de jugar el Abierto de su país, válido por el PGA TOUR. “Estamos jugando en condiciones muy complicadas, el campo no está fácil y mucho menos con este viento. Realmente hacer dos rondas bajo par es algo muy bueno. Desde el tee se hace difícil encontrar el fairway y los greens se fueron poniendo cada vez más duros. Es un honor ser el líder de cara al fin de semana, pero trato de no pensar demasiado en lo que viene sino día a día”, aseguró el jugador de 20 años y que tiene como mejor actuación en el LAAC un puesto T24 en 2020.

“Tuvimos otra jornada muy difícil, con mucho viento, pero le estoy pegando muy bien a la pelota, acerté 14 o 15 greens y pude embocar varias de las oportunidades de birdie que me dejé. Aprendí mucho de mi experiencia en el LAAC el año pasado, pero tengo que seguir tiro a tiro porque el campeonato no se gana mañana”, comentó Fuenmayor, quien fue líder tras la primera ronda del LAAC 2023 en Puerto Rico. El colombiano, alumno de la Oregon State University, se ubica 466th en el WAGR y viene de ocupar el 49no lugar en el Sudamericano Amateur que se jugó en su país la semana pasada.

Entre los representantes locales, Miguel Ordoñez se recuperó después de un mal comienzo el jueves y con 70 golpes (par), subió casi veinte puestos para asegurarse un lugar el fin de semana. 

El corte clasificatorio quedó finalmente establecido en 154 golpes (+14) por lo que serán 55 jugadores los que disputarán los últimos 36 hoyos en esta novena edición del LAAC. De todas formas, este no es el corte con el score más alto en la historia del campeonato: en Mayakoba 2020, México, cerró en 155 golpes.  

Mark Lawrie, en el Media Center

El Regional Managing Director para The R&A en Latinoamérica y el Caribe, Mark Lawrie, brindó este viernes su ya tradicional conferencia de prensa para los periodistas acreditados en el LAAC 2024. El presente del golf amateur de la región y la actualidad de este campeonato, fueron algunos de los temas que se desarrollaron en el Media Center.

Entrada Libre y Gratuita: Durante toda la semana, los aficionados que quieran presenciar el LAAC en el Santa María Golf Club de Panamá, podrán hacerlo con entrada libre y gratuita. Una buena oportunidad para disfrutar del mejor golf amateur de la región a sólo 15 minutos del centro de la ciudad de Panamá.

EL LAAC 2024 EN NÚMEROS:

3- Jugadores que han competido en cada una de las ocho primeras ediciones: Jarryd Dillas, de Bermudas; Miguel Ordóñez, de Panamá; y Álvaro Ortiz, de Costa Rica.

25- Son la cantidad de birdies que hicieron Matías Domínguez (2015), Mateo Fernández de Oliveira (2023) y Luis Carrera (2023), la mayor cantidad en una edición del LAAC. Parece poco probable que este número se supere este año.

5- Jugadores que finalizaron en el Top-10 del campeonato de 2023 regresan en 2024, encabezados por el argentino Vicente Marizilio (3ero), el mexicano José Islas (4to), y el argentino Manuel Lozada (5to).

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook