deportes

Manuel Arias: 'Nuevo formato de la Concacaf no es perjudicial para Panamá'

El jerarca de la Fepafut dijo que la Roja no está en una carrera contra el tiempo para colocarse entre los seis mejores de la Concacaf.

Redacción/10deportivo - Actualizado:
Manuel Arias trató de calmar la situación.

Manuel Arias trató de calmar la situación.

El presidente de la Federación Panameña de Fútbol, Manuel Arias, aseguró este viernes en conferencia de prensa que el nuevo formato de clasificación al Mundial de Catar que empleará la Concacaf no es malo para Panamá e insistió que la Roja no está contra el tiempo para lograr una mejor posición en el ránking de la Fifa.

Versión impresa
Portada del día

"No veo que salgamos perjudicados (con el nuevo formato), eso me permite salir a ganar mis partidos, sin depender de nadie. Si estamos claros con las reglas,  puntuaciones y sacamos los resultados de nuestros partidos, vamos a la Hexagonal", explicó Arias.

El jerarca de la Fepafut considera que hay tiempo suficiente para que Panamá se coloque entre los seis mejores de la Concacaf.

 

"No estamos en una carrera contra el tiempo. Vamos a tener 4 juegos en casa: contra Bermuda, México y dos amistosos. Esos son los partidos de clasificación a la Hexagonal,  tienes que ganar para estar y vamos a estar. Tenemos la posibilidad de poder jugar dos partidos amistosos más que El Salvador", comentó el dirigente.

En relación con la supuesta mala comunicación con el expresidente Pedro Chaluja, Arias descartó mala voluntad de su antecesor.

VEA TAMBIÉN: ¿Hubo traición en la Fepafut por eliminatoria de Concacaf?

VEA TAMBIÉN: El Emilio Royo y la idea de un patronato

"No creo que existió una mala comunicación. Se interpretó mal lo que el expresidente Chaluja dijo. No fue un tema de mala voluntad. No hemos sido sorprendidos.Hemos sido informados, vamos a una planificación", agregó Arias.

 

También se refirió a la continuidad de Julio César Dely Valdés, que aún está en calidad de interino.

"La próxima semana el comité de selecciones se reunirá y decidirá el futuro de Dely, si continúa o no. Tenemos que confiar en el criterio del comité", precisó.

Arias descartó, además,  que haya corrupción en la Fepafut.

"Colombia nos pagó 150 mil dólares y Uruguay 100 mil dólares. En la Fepafut no hay corrupción, es una federación totalmente limpia", añadió.

Sobre qué se hará, Arias resaltó que ya hay una persona para determinar cuáles son los rivales que convienen.

"Los rivales de mayor ránking te dan más puntos, pero hay que ser realistas sobre el resultado", sentenció Arias.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

Judicial Por difamar a Marta Linares de Martinelli, jueza condena al diario La Prensa

Sociedad Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

Política Definirán categorías de funcionarios y los evaluarán semestralmente; si salen dos veces mal se van

Judicial Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

Judicial María Eugenia López se queda sin blindaje; DGCP rechaza lujoso alquiler

Provincias Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

Economía Ley de interés preferencial ayudará a reactivar la economía

Sociedad Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

Sociedad Consejo de Gabinete aprobó contrato para la expansión del saneamiento de Panamá

Sociedad Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

Sociedad América lamenta la muerte del primer papa del continente y destaca su legado de humanidad

Variedades Mirna Caballini Bouche representará a Panamá en Miss Universo 2025

Aldea global Avión de la NASA llegó a Panamá para captar imágenes sobre la diversidad de los ecosistemas tropicales

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Aldea global Expertos unen esfuerzos para controlar y vigilar las áreas marinas protegidas

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Suscríbete a nuestra página en Facebook