deportes

La historia de los Panamá vs. Perú

Eduardo Moreno Tórtora - Publicado:
De los 10 cotejos jugados, Perú ha ganado siete, contra tres de los nuestros, sin empates.

Son 24 los goles del onceno inca, frente a 12 de los panameños.

Para Panamá, estos han sido partidos entre selecciones absolutas, y por ende así se contabilizan, pero para Perú, en algunos casos, especialmente, han sido selecciones menores o de menor calidad, las que le representaron en los Juegos Deportivos Bolivarianos.

Del 6 al 16 de diciembre de 1951, se efectuaron los III Juegos Deportivos Bolivarianos, en Caracas, Venezuela.

En el Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, se cumplió el torneo, siendo campeón Colombia.

Panamá, dirigida por Temístocles “Temi” Molina Gamboa, cayó 1-2, el 12 de diciembre, con anotación de Rafael “Chombo” Arana Jr.

Los peruanos marcaron por medio de Miguel Ampuero y Daniel Villafuerte.

El Panamericano.

Del 16 de marzo al 20 de abril de 1952, Santiago de Chile fue escenario del principal encuentro de campeones continentales, I Campeonato Panamericano, al que Panamá tuvo acceso por su condición de monarca subcontinental.

Tutelados por el chileno Óscar Rendoll Gómez, recibimos la mayor goleada de Perú, 1-7, el 23 de marzo, con una sola diana de Carlos J.

Martínez, de penal.

El famoso Valeriano López nos marcó cinco tantos, todos de cabeza, y Guillermo Barbadillo (p) y Ernesto Morales, hicieron los otros dos.

Juegos Bolivarianos.

En el Estadio Olímpico Municipal, de la ciudad colombiana de Barranquilla, se llevaron a cabo los Juegos Deportivos Bolivarianos, del 4 al 14 de diciembre de 1961.

El campeón, precisamente, fue Perú.

“Temi” Molina fue nuestro entrenador, y nos enfrentamos dos veces con los incaicos: el 8 de diciembre (2-3, goles de Luis Ponce y Juan Santamaría, para Panamá; Gerardo Delgado, 2, y Carlos García para Perú) y el 14 del mismo mes (1-2, anotación de Cirilo Sánchez, marcando los peruanos por acción de Manuel Suárez y Hugo Segura).

Le correspondió a Panamá, ser sede de los VII Juegos Deportivos Bolivarianos, del 17 de febrero al 3 de marzo de 1973.

Recordamos que los árbitros neutrales fueron nuestros coterráneos José Isabel Abersa Morán, Mario Echeverría y Guillermo Vásquez.

El chileno Luis Renato Panay fue nuestro director.

Nos enfrentamos dos veces: 0-4 el 23 de febrero (marcadores: Freddy Ravello 2, y Guillermo La Rosa 2), y 1-0, primera victoria, el 2 de marzo, gol de Jaime E.

Hugues.

El mejor Perú.

El amistoso que nos enfrentó en Lima, el 23 de abril de 1973, Perú estuvo representada por lo mejor de su fútbol (Teófilo Cubillas, Héctor Chumpitaz, Rodolfo Manzo, Roberto Challe, Juan José Muñante, Hugo Alejandro Sotil, Oswaldo Ramírez).

Nuestra combinación, dirigida por Orlando Muñoz, encajó un 0-4, anotaciones de Cubillas, Muñante, “Cachito” Ramírez y Manuel Mayorga.

Los más cercanos.

Los tres enfrentamientos más cercanos nos señalan dos victorias, de la mano de Julio César Dely Valdés, y una derrota, con la conducción de Víctor René Mendieta.

El 16 de agosto del 2006, marcamos en Lima un 2-0, con tantos de Ricardo “Patón” Phillips y Gabriel “Gavilán” Gómez.

El 16 de noviembre del 2006, caímos 1-2, en el “Rommel”, con gol canalero de Luis “Matador” Tejada, de penal, y anotaciones peruanas de Miguel Mostto y Piero Alva.

Por último, el 12 de octubre del 2010, en Panamá, vencimos al hasta entonces onceno invicto de Sergio Marcarían, 1-0, anotación de Gabriel Arturo Torres.

Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Política Camacho tras rechazo al proyecto de ley de amnistía, 'la ley no es igual para todos'

Política Mulino: Amnistía política es una competencia del Órgano Legislativo

Suscríbete a nuestra página en Facebook