deportes

Judo apunta a reforzar sus bases, pese a falta de recursos

Con resultados en los eventos más recientes del ciclo olímpico y sus mayores exponentes con un pie en los Juegos de Tokio, el judo aspira a seguir en crecimiento, pese a no contar con recursos.

Karol Elizabeth Lara | karol.lara@epasa.com | @KarolElizabethL - Publicado:

Roper está clasificada dentro de las mejores 20 judocas del mundo, un puesto que de mantener le daría su boleto directo a Tokio. COP

El judo fue el deporte estrella de Panamá en los recientes Juegos Panamericanos, con dos de las cuatro medallas conquistadas.

Versión impresa

Sin embargo, en la federación de esta disciplina todavía hay mucho trabajo por hacer, sobre todo en la parte baja de la pirámide.

Estela Riley, quien preside la federación, considera que el desarrollo debe orientarse a los clubes.

"En la federación de judo la base de su pirámide son los clubes, son los que alimentan la parte de arriba. Si no los fortalecemos seguiremos centrados en la parte competitiva, ya a niveles altos", explicó Riley.

Kristine Jiménez (52 kilogramos) y Miryam Roper (57 kilogramos) le dieron impulso a Panamá en Lima, al obtener dos preseas de bronce.

Estos metales fueron forjados a base de pura garra, destacó Riley.

VEA TAMBIÉN: Simone Biles, primera mujer en realizar un salto triple-dobleVEA TAMBIÉN: Sentenciado por abuso sexual ex entrenador de clavadista

"Sin tener nada nos la inventamos y hemos logrado mantener los resultados. Ha sido el plan de la federación de judo", agregó la dirigente.

La también exatleta admitió que la preparación deficiente fue el talón de Aquiles de la mayoría de los atletas panameños.

"Las mías venían de ganar dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe y al final ese fue el año más duro del judo. No hubo manera de que se consiguieran recursos. Nos clasificamos y después no tuvimos casi nada", añadió Riley.

Tanto Miryam como Kristine tienen la mira en las Olimpiadas de Tokio.

"Miryam ya está dentro de las 20 del mundo por lo que está clasificada directamente y Kristine está como cuota continental, pero necesitan mantenerse en competencia", precisó Riley.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global Fiebre amarilla: ¿Por qué el Minsa pide estar alerta ante el comportamiento de los monos en Darién?

Sociedad Jóvenes optan por alquilar tras alto costo de las viviendas

Inicia traslado de panameños hacia el interior del país

Economía Reducen tramitología para reactivar la economía a través de la construcción

Tecnología Comisión aprueba terna de expertos para la designación del Comisionado Nacional de Semiconductores

Provincias Implementan inversión de carriles hacia el interior del país para Semana Santa

Variedades Venta directa, un modelo accesible para los emprendedores

Mundo Trump sobre tiroteo en Universidad Estatal de Florida: 'Es una vergüenza'

Deportes Miguel Ordóñez, de Pandeportes, visita centros deportivos en Madrid

Sociedad Dengue y malaria encabezan los casos de enfermedades epidémicas en lo que va de 2025

Mundo Papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia

Sociedad Documental recuerda la compleja negociación que entregó a Panamá el control del Canal

Aldea global ¿Cuántos pozos termales hay en Panamá y cuáles son sus propiedades? Un estudio de la UTP indaga sobre el tema

Deportes Arsenal fulmina a un Real Madrid carente de fútbol y se cita con el PSG

Política Proyecto de amnistía será evaluado en el Pleno de la AN

Sociedad Se posterga el análisis de los cambios a la ley de pensión alimenticia

Política Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández

Política Martinelli niega visitas de Varela a la embajada de Nicaragua

Economía Precios del combustible disminuirán a partir del viernes

Provincias Coclé registra su primera víctima mortal por dengue

Aldea global Buscan la orquídea ideal, un certamen de belleza entre 900 especies en Panamá

Mundo Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a migrantes

Suscríbete a nuestra página en Facebook