deportes

José Luis Chilavert no confía en el VAR

El exportero paraguayo considera que esta tecnología aún tiene muchas fallas.

Buenos Aires | EFE | 10deportivo@epasa.com | @10Deportivo - Publicado:

José Luis Chilavert disputó con Paraguay los mundiales de Francia 1998 y Corea y Japón 2002.

José Luis Chilavert, exportero de la selección paraguaya e ídolo del Vélez Sarsfield argentino, dijo que el sistema de video arbitraje (VAR) "no sirve siempre" y que suele utilizarse para beneficiar a los clubes más poderosos.

Versión impresa

Chilavert sostuvo, en diálogo con Radio Mitre, que tanto a los árbitros argentinos como a los paraguayos "no los han preparado bien" y que cometen "errores" por su "inoperancia".

Al ser consultado sobre si el sistema de video arbitraje debería ser utilizado en la final de la Supercopa Argentina, que disputarán Boca Juniors y River Plate el 14 de marzo en la provincia de Mendoza, el portero de Paraguay en los mundiales de Francia 1998 y Corea del Sur-Japón 2002 aseguró que el VAR no es siempre efectivo.

La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) todavía no confirmó si este sistema estará disponible para la final que disputarán los clubes más populares del país.

Sin embargo, Chilavert sostuvo que "si van a usar el VAR, lo deben hacer en todos los partidos y no solo en algunos".

Varios árbitros cometieron importantes errores en la última jornada de la Superliga Argentina, y por eso la AFA decidió nombrar a los encargados de dirigir en la próxima fecha sin sorteo y con base en sus rendimiento.

Los hinchas de River Plate cantaron este domingo en contra del presidente de Argentina, Mauricio Macri, porque consideran que él influyó en las decisiones arbitrales que beneficiaron a Boca Juniors, club del que es hincha y que presidió de 1995 a 2008.

También señalan como culpable al presidente de la AFA, Claudio Tapia, que también es hincha de Boca Juniors. Al día siguiente de esos cánticos, Macri recibió en la Casa Rosada al entrenador del club Xeneize, Guillermo Barros Schelotto.

"Macri y Guillermo se pueden juntar cuando quieran, no debería haber problema. No creo que la AFA sea de Boca, son circunstancias", finalizó.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook