deportes

Jorge Castelblanco subirá la intensidad de su preparación rumbo a Tokio

El fondista alternará a partir de mayo los entrenamientos en la carretera y la pista en Paipa, Colombia, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa..com | AurelioMartine - Publicado:
Christofer Jurado. Foto: Fepaci

Christofer Jurado. Foto: Fepaci

El maratonista  panameño Jorge Castelblanco intensificará a partir del mes de mayo sus entrenamientos rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio.

Versión impresa
Portada del día

Castelblanco llegó a la región de Paipa, Colombia a inicios de abril y se encuentra en periodo de adaptación a la altura.

"Aquí vamos muy cumpliendo con 15 días de adaptación a la altura, por ahora solo entreno una jornada diaria y eso si mucho trabajo de fortalecimiento muscular".

Castelblanco durante esta fase de sus preparación hace entre 110 y 120 kilómetros de carrera durante la semana.

"Apenas empieza el mes de mayo subiré los entrenamientos a dos jornadas diarias, una en la mañana y la otra en la tarde y el objetivo es recorrer entre 195 y 210 kilómetros semanales" asegura el fondista panameño.

"Gracias a Dios estamos bien y pensando en el objetivo principal que es volver a competir en unos Juegos Olímpicos", aseguró el deportista oriundo de San Pablo, provincia de Chiriquí.

Castelblanco, manifestó que todavía no ha iniciado los trabajos específicos en pista, pero que forman parte de los planes trazados para su preparación bajo la dirección del entrenador colombiano Juan Carlos Cardona.

Castelblanco se siente como en casa en Paipa, donde ha entrenado para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en 2016, el Mundial de Londres de 2017 y la maratón de Valencia, España de 2020 donde consiguió clasificarse para los Juegos Olímpicos con tiempo de 2:09:47, estableciendo además un nuevo récord centroamericano y nacional.

VEA TAMBIÉN: Tauro derrota al Árabe Unido a domicilio y ya piensa en el Sporting

Castelblanco fue el segundo atleta panameño en conseguir su boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio, el primer fue el ciclista Christofer Jurado y el pasado sábado se unió a este selecto grupo Gianna Ursula Woodruff, al conseguir 55:02 en los 400 metros con vallas superando la marca mínima exigida que es de 55:40. La clasificación la consiguió Woodruff en los Drake Relays, celebrado en Des Moines Iowa, Estados Unidos y de paso estableció nuevos récord Sudamericano y Nacional.

Por otro lado Christofer Jurado, participó en la Vuelta a Colombia, pero tuvo que abandonarla tras una caída el pasado viernes.

Todavía hay atletas que están buscando su boleto a Tokio entre ellos: el marchista Yassir Cabrera, quién está entrenando en Quito, Ecuador para viajar en Mayo hacia Buenos Aires, Argentina a competir en el Sudamericano de Atletismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Tecnología La lenta transición de Panamá hacia el 5G podría ocasionar que pierda competitividad

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Mundo Nicaragua abandona la Unesco en protesta por el premio al diario La Prensa

Sociedad Autoridades de salud rechazan paralización y aseguran atención en todo el país

Variedades ¿Cómo es la vida de la princesa Leonor, heredera de la corona Española, en alta mar?

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Provincias Tres fallecidos este fin de semana en accidentes de tránsito en el Oeste

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook