deportes

Jorge Castelblanco consigue marca para Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y establece dos nuevos récords

Jorge Castelblanco consiguió su boleto para sus segundos Juegos Olímpicos con tiempo de 2:09:47.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/AurelioMartine - Actualizado:
Jorge Castelblanco estaba entrenando desde febrero en Colombia.

Jorge Castelblanco estaba entrenando desde febrero en Colombia.

El panameño Jorge Enrique Castelblanco, de 27 años de edad, consiguió hacer este domingo la Maratón de Valencia, España (42k. 195mts), en un tiempo de 2 horas 09 minutos y 47 segundos, lo que le otorga la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Versión impresa
Portada del día

Castelblanco, quien estaba entrenando desde principios de año en Paipa, Colombia, formó parte de una burbuja de corredores élites que participaron en Valencia, con el objetivo de buscar la marca exigida en la rama masculina para Tokio, que es de 2:11:30.

Además de lograr su pase a los Juegos Olímpicos, Castelblanco estableció un nuevo récord centroamericano, al superar la marca del guatemalteco Alfredo Arébalo,  que era de 2:12:52, conseguido en el 2004 en la Maratón de Ottawa. 

Igualmente, logró un nuevo récord nacional, que estaba en su poder y que lo logró el año pasado, precisamente en Valencia, que era de 2:15:09, que a su vez echa por tierra el tiempo que hizo en Hambur, Alemania, que fue de 2:15:57 y que lo llevó a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

El fondista panameño, después de participar en Río de Janeiro y el Mundial de Atletismo en Londres, se enfocó en corregir los errores cometidos y en buscar una nueva oportunidad para representar al país en unos Juegos Olímpicos.

Incluso, Castelblanco perdió algunos de sus patrocinadores y recibió poca ayuda para su preparación en Colombia, bajo la dirección de Juan Carlos Cardona, donde tuvo que vivir varios meses de confinamiento por la pandemia del nuevo coronavirus.

Esta mañana, en Valencia, España, el fondista panameño corrió kilómetros entre 02 minutos, 30 segundos y 11 centésimas y 03:34:44. La buena preparación física, en la que combinó trabajo de montaña, altura y pista en tierras colombianas  y el conocimiento de la ruta, fueron fundamentales para que lograra clasificarse para sus segundos Juegos Olímpicos.

Con esta hazaña, Castelblanco se convierte en el segundo panameño en lograr la clasificación a Tokio 2020. El primero fue el ciclista Christofer Jurado, quien recientemente ganó la Vuelta Internacional a Chiriquí y tuvo una destacada actuación en la Vuelta a Guatemala.

VEA TAMBIÉN: 

Castelblanco hará una escala en Colombia cuando regrese de España y llegará el 10 de diciembre a Panamá para descansar unos días, según informó a este medio Alexandra Aldana, novia del fondista panameño.

Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tendrán lugar del 23 de julio al 8 de agosto de 2021 en Tokio, Japón.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad ¿Cuál será el itinerario del buque escuela Juan Sebastián Elcano y su tripulación durante su estadía en Panamá?

Economía Empresa de soluciones de limpieza hace relanzamiento de su marca en Panamá

Mundo Cónclave, un ceremonial para elegir al nuevo papa

Provincias Padres de familia suspenden las clases en el Colegio Beatriz Miranda Cabal, exigen respuestas del Minsa

Variedades Emotivo encuentro entre la princesa Leonor y su madre, la reina Letizia, en Panamá

Deportes Panamá y Costa Rica se enfrentarán en la semifinales del futsal de la Concacaf

Judicial Eugenio Magallón, el militar condenado que jamás fue buscado

Tecnología Estudiantes panameños brillan en la final del Conrad Challenge 2025

Economía Soterrarán cables en avenidas de la capital, Colón y Las Tablas

Sociedad Cerrar escuelas es un delito, advierte el Ministerio de Educación

Sociedad Pacientes rechazan el llamado a huelga de la Amoacss

Suscríbete a nuestra página en Facebook