deportes

El italiano Riccardo Riccó es suspendido de por vida por TNA

El pedalista ya se vio envuelto en un caso de dopaje en 2008, fue sancionado con veinte meses de inhabilitación por dar positivo por "cera" en el Tour de Francia, en el que había ganado dos etapas.

Roma | EFE | @10Deportivo - Actualizado:

El exciclista italiano Riccardo Riccó. Foto:EFE

El Tribunal Nacional Antidopaje (TNA) italiano sancionó ayer de por vida por dopaje al exciclista italiano Riccardo Riccó, segundo clasificado en el Giro de Italia de 2008, quien ya estaba cumpliendo una inhabilitación hasta 2024.

Versión impresa

Riccó, que tiene 37 años y vive actualmente en Tenerife, había sido sancionado en abril de 2012 con doce años de suspensión por haber violado las reglas antidopaje y haber realizado una transfusión de su propia sangre.

Este lunes, la primera sección del TNA le sancionó de por vida y le infligió además una multa de 4.000 euros, según se lee en el comunicado oficial publicado por la Agencia Nacional Antidopaje Italiana (NADO).

En febrero de 2011, Riccó fue ingresado en un hospital de Módena (norte de Italia) en estado grave, con fiebre alta e insuficiencia renal.

El médico que le atendió aseguró que el corredor había admitido haberse hecho una autotransfusión de sangre conservada en el frigorífico durante 25 días.

Un extremo que Riccò negó durante meses hasta reconocer que recibió "una solución de hierro" sanguínea por "prescripción médica".

Las primeras explicaciones del italiano no convencieron a su entonces equipo, el belga Vacansoleil-DCM.

En 2011 anunció públicamente la expulsión "con efectos inmediatos" de Riccò, a quien la Federación Italiana de Ciclismo (FIC) posteriormente suspendió.

VEA TAMBIÉN: Astronautas lamentan no poder defender el título de Probeis

Además, Riccó ya se vio envuelto en un caso de dopaje en 2008, cuando fue sancionado con veinte meses de inhabilitación por dar positivo por "Cera" en el Tour de Francia, en el que había ganado dos etapas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Nación La migración interna impacta al sector agro en las provincias

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Nación ¿Qué delitos se cometieron en las elecciones de 2024?

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Nación El cine extranjero tiene un impacto significativo en la economía local

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Nación Pago del MEF dinamizará la industria inmobiliaria

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Sociedad Una subcomisión analizará cambios a la ley de pensión alimenticia

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Variedades Mario Vargas Llosa fallece a sus 89 años

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Provincias La provincia de Herrera busca consolidarse en la producción de cebolla de alta calidad

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Aprueban traslado de partida para fortalecer la cultura nacional

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Provincias Más de 900 pobladores de Capira serían reasentados por proyecto de ACP

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Sociedad Mulino manifestó su gratitud por la honrosa distinción del parque dedicado a José Domingo Espinar

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Sociedad 'Lotto y Pega 3 no aportan al Estado, pero mientras el contrato no sea declarado ilegal tienen que seguir jugando'

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook