deportes

Investigan conexión entre dos atentados en Uraguay

Yalena Ortíz - Publicado:
La policía uruguaya investiga la conexión entre dos atentados con explosivos ocurridos el sábado y hoy en dos sectores de la capital, el primero de ellos contra un destacamento policial.

"La vinculación primaria se hace por el efecto tiempo y lugar.

Estamos hablando de dos hechos acontecidos a escasas horas uno del otro y en lugares de la propia capital del país", dijo a periodistas el viceministro del Interior, Daniel Lamela.

Ambos atentados se produjeron en horas de la madrugada, con artefactos explosivos similares y fueron seguidos de sendas llamadas telefónicas anónimas que reivindicaron el atentado, informó el funcionario.

Lamela descartó, sin embargo, que se trate de atentados con fines políticos, aunque tienen como elemento común "una metodología del terror", señaló.

El primer atentado se produjo contra un destacamento de policial del sector Cerro, ubicado en la periferia de Montevideo y considerado por la policía una "zona difícil" por la cantidad de delitos que allí se registran.

El segundo aconteció en el centro de Montevideo, en un edificio abandonado y habitado por intrusos.

En ninguno de los atentados hubo muertos, aunque sí algunos policías heridos en el primero.

Los servicios de inteligencia trabajan principalmente sobre la hipótesis de un delincuente solitario y desequilibrado, que podría repetir la operación.

En la primera llamada anónima, la voz reivindicó el atentado contra policías corruptos, narcotraficantes y los "pichis" (marginados).

"Es para que Uruguay renazca de sus cenizas", habría dicho la voz anónima.

Los artefactos explosivos contenían pólvora, balas de distintos calibres y trozos de hierro dentro de un recipiente de extinguidores de incendios, dijo la policía.

Más Noticias

Sociedad Conep pide diálogo para resolver problemas

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Sociedad Ifarhu: solo dos beneficiarios devolvieron sus auxilios económicos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Sociedad Sociedad civil se une al Meduca en busca del bienestar estudiantil

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad En los primeros tres meses del año, Panamá ha expulsado y deportado a más de 300 personas

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad En el país no hay ‘brotes descontrolados’ de influenza

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Política Kevin Marino Cabrera, embajador designado de EE.UU., ya está en Panamá

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Sociedad Lucy Molinar: ‘Nosotros vamos a defender el derecho a la educación’

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Suscríbete a nuestra página en Facebook