deportes

Imane Khelif, la boxeadora que atrae la atención en París

Imane Khelif había sido descalificada de los Mundiales de Boxeo en 2023 tras no superar un test de género.

Lyon | EFE | @10Deoprtivo - Publicado:

Imane Khelif de Argelia (izq.) es declarada ganadora en su pelea contra Ángela Carini de Italia en el boxeo olímpico. Foto: EFE

La italiana Ángela Carin se retiró de su combate de octavos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46 segundos, tras recibir dos fuertes golpes de la púgil argelina Imane Khelif, quien fue descalificada de los Mundiales de Boxeo en 2023 tras no superar un test de género, que determinó que tenía “ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”.Dicho test fue realizado por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), que no organiza la competición de boxeo en la cita olímpica de París al ser suspendida previamente por el Comité Olímpico Internacional (COI) por irregularidades financieras y en el arbitraje de las peleas.Por ello, la entidad reguladora del boxeo en los Juegos Olímpicos es Boxing Task Force (BTF), creada por el COI, que sí permitió competir en París 2024 tanto a Imane Khelif como a la taiwanesa Lin Yu-ting.“El 24 de marzo de 2023, la IBA descalificó a las atletas Lin Yu-ting e Imane Khelif del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino de la IBA en Nueva Delhi en 2023. Esta descalificación se debió a que no cumplieron con los criterios de elegibilidad para participar en la competencia femenina, tal como se establece en el Reglamento de la IBA", explicó este organismo."Esta decisión, tomada después de una revisión meticulosa, fue extremadamente importante y necesaria para mantener el nivel de imparcialidad y la máxima integridad de la competencia”, añadió la IBA en un comunicado emitido este jueves.“Cabe señalar que las atletas no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba independiente y reconocida, cuyos detalles se mantienen confidenciales. Esta prueba indicó de manera concluyente que ambas atletas no cumplían los criterios de elegibilidad necesarios y se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”, añadió.Por dicha confidencialidad, los resultados no salieron a la luz, pero diversos medios rusos publicaron que ambas boxeadoras tienen cromosomas XY, propios de los hombres, y no XX, como las mujeres.La descalificación de ambas se basó en pruebas realizadas en 2022 y 2023 y no fue apelada hasta el final ni por Imane Khelif ni Lin Yu-ting, por lo que, según la IBA, la decisión es “legalmente vinculante”.“Lin Yu-ting no apeló la decisión de la IBA ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que hace que la decisión sea legalmente vinculante”, señaló, mientras que “Imane Khelif inicialmente apeló la decisión ante el TAS, pero retiró la apelación durante el proceso, lo que también hizo que la decisión de la IBA fuera legalmente vinculante”, publicó ese organismo.Sin embargo, el COI las autorizó a competir en los Juegos Olímpicos, lo que desató la polémica este jueves tras la puesta en escena de una Imane Khelif que ya había logrado su plaza olímpica ganando los Campeonatos de África 2022.Su debut en los Juegos Olímpicos, en la categoría de 66 kilogramos, duró 46 segundos, loa que aguantó la boxeadora italiana Ángela Carin antes de retirarse con claros síntomas de dolor después de recibir dos golpes.Una decisión de retirarse de la pelea que podrían seguir el resto de boxeadoras, como se comenta, según pudo saber EFE, en varias delegaciones.De momento, el siguiente combate de la púgil argelina está programado para el sábado 3 de agosto ante la húngara Anna Luca Hamori, correspondiente a los cuartos de final.La taiwanesa Lin Yu-ting se estrenará contra la uzbeka Turdibekova el viernes a las 15:30 en octavos de final.

Versión impresa

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Sociedad Oficializan apertura de servicios en el nuevo Hospital de Cancerología en Ciudad de la Salud

Sociedad Alcances del Ejercicio Panamax Alfa 2025

Sociedad Segundo día de huelga, docentes se mantienen en sus centros escolares

Sociedad Meduca reporta 85% de asistencia docente durante paro de educadores

Sociedad Mulino sobre la huelga: 'Un gran fracaso a nivel nacional'

Sociedad Enfermedades crónicas: principales amenazas para la salud mundial

Sociedad Renuncias de personas que están en mejor situación económica lideran exclusiones de programas del Mides

Economía Canal de Panamá licitará un proyecto para el transporte de productos energéticos

Política Diputados de Realizando Metas asisten a gala en Mar-a-Lago

Sociedad El Ifarhu registró un aumento sin precedentes de beneficiarios en 2024

Política Mulino asegura que Nicaragua no ha solicitado condiciones para el asilo de Martinelli

Política Martinelli seguirá bajo la protección de Nicaragua

Sociedad Coordinación para el traslado del ION al nuevo Hospital de Cancerología inicia mañana

Provincias Mulino confirma destituciones en ULAPS de Capira por caso de joven no atendido

Tecnología Fabricante de smartphones ‘vivo’ incursionará en el mercado panameño

Sociedad Martinelli, a la espera de su salida a Nicaragua

Sociedad Alineamiento del ferrocarril se conocerá la próxima semana

Sociedad La jornada de Alfabetización Constitucional avanza a ‘buen paso’ y sin contratiempos

Judicial Reconstruirán el accidente en el que estuvo involucrado Alejandro Torres

Economía Hay indicios de que la venta de puertos panameños a BlackRock 'va a avanzar', dice Mulino

Deportes Panameño 'Coco' Carrasquilla saca empate para Pumas ante Vancouver Whitecaps

Suscríbete a nuestra página en Facebook