deportes

Hay que seguir con fogueos de nivel

La gira asiática a mi juicio fue beneficiosa para Panamá. Más allá de los...

Jaime A. Chávez Rivera | @Jaime_ChavezR | - Publicado:

Hay que seguir con fogueos de nivel

La gira asiática a mi juicio fue beneficiosa para Panamá. Más allá de los resultados, la derrota de (3-0) ante Japón y el empate con Corea del Sur (2-2), hay que mirar la experiencia que se obtiene.

Versión impresa

Antes de enfrentar a estos equipos asiáticos el cuadro panameño, dirigido por el técnico interino Gary Stempel, jugó contra Venezuela, perdió (3-0), en septiembre pasado en el estadio Rommel Fernández.

Pero miremos fríamente los partidos realizados por el seleccionado panameño después del Mundial de Rusia, que no han sido del todo buenos en el aspecto de estadísticas, marcador o resultados, pero también hay que observar y analizar otros puntos en donde pienso, Panamá ha ganado.

Ante los venezolanos, el cuadro panameño enfrentó a jugadores que militan en la Liga Premier de Inglaterra como Salomón Rondón, que juega en el Newcastle.

Corea del Sur y Japón son selecciones mundialistas, los grandes del continente asiático, en otras palabras, son equipos de nivel y allí se puede mejorar, creo que nuestra selección sacará provecho.

En el fútbol hay dos clases de partidos: el primero es el resultado, el marcador, el que sirve para las estadísticas, pero también hay otro, cómo se juega, la estrategia, el roce entre jugadores, el aprendizaje que se obtiene en cancha y en ese punto creo que Panamá sale ganando, tanto ante Venezuela, Japón y Corea del Sur.

Lo importante de estos cotejos es que se ha jugado de menos a más; se perdió ante Venezuela, con Japón, se recibió goles por errores puntuales.

Pero ayer, pese a iniciar perdiendo contra Corea del Sur en el primer tiempo, hubo correcciones, se mejoró mucho en el segundo tiempo y se empató.

En todo deporte, como en el fútbol, es muy importante analizar cómo terminas compitiendo y creo que el seleccionado panameño ha culminado ante los coreanos un buen partido y eso es clave para futuros compromisos.

Le tocará a la Fepafut mantener los juegos amistosos con equipos de nivel, no bajar en ese aspecto, para cuando nos toque enfrentar en competencias oficiales a nuestros rivales de la Concacaf.

Por lo pronto, la competencia más cercana que tenemos es la Copa Oro 2019, que se jugará entre junio y julio, y allí se tendrá que evidenciar los resultados de estos fogueos.

Más Noticias

Sociedad Contralor: pago con cheques se mantendrá hasta confirmar asistencia laboral en la Asamblea

Sociedad Intento de secuestro de menor en Tocumen activa las alertas

Sociedad Panameños estarían de acuerdo con la reapertura de la mina, según una encuesta

Sociedad Seguirán con el análisis de los cambios a la ley de adopciones

Sociedad CSJ consideró que es legal la elección de Nicolasa Terreros Barrios como rectora de Udelas

Política Cuestionan postura de líderes políticos ante acuerdo de seguridad con Estados Unidos

Variedades Helados más que sabores o tendencias

Sociedad Contraloría y AN se enfrentan por pago en cheques

Sociedad Recolectan cinco toneladas de desechos en jornada de limpieza en Costa del Este

Sociedad Larry Solís asume la dirección del Senafront

Mundo El papa Francisco acude por sorpresa a Santa María la Mayor para rezar antes de la Semana Santa

Sociedad Panamá 'se une al dolor' por muerte de Vargas Llosa

Deportes Panamá recibirá $120 mil por su quinto puesto en el Premier 12 de béisbol

Provincias MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera

Variedades ¿Qué tan riesgoso es un embarazo después de los 35 años?

Mundo Elecciones en Ecuador: Noboa afirma que su victoria ha sido histórica y González denuncia fraude

Provincias Alcaldesa de Arraiján asegura que se ‘acabó el relajo’ en las playas de Veracruz

Aldea global Menos del 10% de los materiales plásticos se fabrican a partir de plástico reciclado

Suscríbete a nuestra página en Facebook