deportes

Halterofilia pide equidad y recuerda sus resultados dorados

La nueva dirigencia de la halterofilia panameña espera recibir el mismo apoyo que reciben otras disciplinas, entre ellas, un lugar propio donde desarrollar el deporte.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Actualizado:

Erika Ortega compite en la división de los -49 kilogramos. Foto @COlimpicoPanama

De las tres medallas de oro que tiene Panamá en la historia de los Juegos Panamericanos, dos las ganó la halterofilia, un deporte ignorado por las autoridades.

Versión impresa

Ahora, bajo la presidencia de Henry Phillips y el trabajo del exatleta Alexis Batista esperan hacer el suficiente ruido para que se les escuche y atiendan su necesidad.

Igualdad es lo que pide Batista, presidente de la liga provincial de Panamá, para la halterofilia respecto a la atención que se le brinda a otras disciplinas.

"Se gastan $120 millones en la construcción de estadio, pero cuando vamos a pedir que nos compren implementos deportivos, (Pandeportes) nos dice que no hay presupuesto", se quejó Batista.

El dirigente lamentó que haya una "diferencia en el ánimo de apoyar a los deportes como la halterofilia, que no es una disciplina tradicional. "No me opongo a que se le dé a los deportes espectáculo, pero debemos ser más balanceados", indicó.

VEA TAMBIÉN: Nathalee Aranda y sus metas para los Juegos PanamericanosVEA TAMBIÉN: Se inyectó para hacer crecer sus bíceps, ahora pide ayudaVEA TAMBIÉN: Pandeportes ya estudia tema del Justino Salinas 

Para el dirigente los Juegos Centroamericanos y del Caribe que se registrarán en Panamá en el 2022, representan un punto de inflexión para los deportes no tan populares como la halterofilia, pero que ganan medallas. De hacerse las cosas bien, considera Batista, Panamá "tendrá atletas de alto rendimiento para los próximos 15 años".

En Lima, el deporte de las pesas panameñas tendrá la participación de una dama, se trata de Erika Ortega.

Esta clasificación es motivo de orgullo para los dirigentes de la federación, quienes pusieron plata de su bolsillo para que Ortega pudiera competir en un Panamericano en Guatemala

"Si no existía la voluntad, Erika no va al Panamericano de Guatemala y no era tomada en cuenta para los Panamericanos. Para ella es un logro muy grande (haber clasificado) y para nosotros es un orgullo que ella nos represente", dijo Batista, quien pagó el boleto para que la atleta fuera a la competencia.

"En el deporte el primer sacrificado es el atleta y lo que podemos hacer nosotros (los dirigentes) es ver cómo los apoyamos, pero no debería ser que yo tenga que poner del presupuesto familiar en cosas que el Estado debería apoyar", expresó.

Y es que la queja de la familia de la halterofilia es que no tienen un lugar donde puedan desarrollar su deporte.

Actualmente, explicó Batista, entrenan en el gimnasio Arturo Brown, donde deben mantener una pelea férrea con los mosquitos, ya que esa infraestructura no cumple con los requerimientos para la práctica de ese deporte.

Para Batista, "el deporte debe ser un tema de Estado y de saber que el atleta necesita amparo y garantías que le brinde tranquilidad para que se pueda enfocar en el aspecto sicológico y físico para una competencia".

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Panamá y Perú refuerzan lazos con la inauguración del Parque del Istmo

Economía MEF pagará $271 millones en intereses preferenciales a bancos

Política Chapman: mensaje de EE.UU. no se apega a lo acordado en memorándum de entendimiento

Provincias Confirman casos de leptospirosis en Capira

Sociedad Detectan a 22 extranjeros trabajando sin permiso laboral durante operativo nocturno

Judicial Varelaleaks: Presentan 800 páginas adicionales de evidencia a la investigación

Provincias Feria de las orquídeas es otro de los impulsos del turismo y la economía en Chiriquí

Política Boluarte recibe al presidente Mulino con honores

Mundo Canciller uruguayo destaca diálogo con Panamá para posible acuerdo económico

Política ¿Qué acordaron Panamá y Estados Unidos en materia de seguridad?

Mundo Aumenta a 225 el número de muertos por el desplome de un techo en discoteca dominicana

Sociedad Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Mundo Perú evalúa su adhesión al protocolo del Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá

Sociedad Mides entrega tercer pago de pensión vitalicia a héroes del 9 de enero de 1964

Sociedad Consejo Nacional del Ifarhu aprueba transferir fondos de la vigencia 2025 para pagar becas atrasadas

Provincias ¿Qué provincia del país es más vulnerable a incendios de masa vegetal?

Mundo Cifran en 221 los muertos en discoteca de Santo Domingo a la espera de informe final

Política Diputado Jairo Salazar sustenta su propuesta sobre amnistía

Economía Aeropuerto de Tocumen crece 8% en el primer trimestre de 2025

Mundo China sube los aranceles sobre bienes de EE. UU. hasta el 125 %

Política Propuesta para crear un censo electoral no logró ser aprobada

Sociedad Aprueban en primer debate proyecto de ley que refuerza la Alerta Amber

Suscríbete a nuestra página en Facebook