deportes

Grandes Ligas realiza cambios drásticos en el juego

Los bateadores tendrán 30 segundos para presentarse a la caja de bateo entre turnos, el pitcher, un límite de 15 segundos para lanzar con las bases vacías.

Redacción | EFE | PanamaAmerica - Actualizado:

El jugador Shohei Ohtani es una de las máximas figuras del Béisbol de las Grandes Ligas. EFE

Desde el temporizador de picheo hasta la eliminación de formaciones especiales en el cuadro interior, las Grandes Ligas arrancan con novedades que buscan agilizar el juego y que en la pretemporada recortaron la duración de los partidos 26 minutos, según la MLB.

Versión impresa

Tras años de debate, la MLB, la liga estadounidense más vinculada a la tradición, decidió aportar un cambio histórico, con un temporizador que marcará los tiempos para ejecutar las acciones del juego.

Con relojes colocados detrás del plato y en los jardines, los bateadores tendrán 30 segundos para presentarse a la caja de bateo entre turnos.

En el caso del lanzador, tiene un límite de 15 segundos para lanzar con las bases vacías y de 20 cuando tenga corredores en las bases, de lo contrario se les cargará un picheo malo o bola.

El bateador deberá estar listo para jugar cuando el cronómetro de picheo marque los ocho segundos para finalizar el lanzamiento. De no hacerlo, se le señalará un 'strike'.

Este temporizador busca reducir el tiempo de juego, que la pasada temporada, en los partidos que concluyeron en las nueve entradas reglamentarias, fue de 3 horas, 3 minutos, 44 seguídos.

En los partidos de pretemporada de 2023 se produjo una reducción de 26 minutos por encuentro, con relación a la del año pasado, según indicó MLB.

Un lanzador puede reiniciar el reloj de picheo bajando del montículo y cuando tiene corredores en las bases, lanzando o virándose a la base donde se encuentra el corredor, pero ambas acciones están limitadas a dos oportunidades por bateador.

De violar esta norma en tercer intento le será otorgado una base extra al corredor.

Otro de los cambios consiste en que las solicitudes de revisión de jugadas deben ser solicitadas en un máximo de 15 segundos y no 20 como la pasada campaña.

Con las limitaciones en la cantidad de veces que un lanzador puede virarse a las bases en busca de retirar un corredor y el incremento del tamaño de la almohadilla de 15 a 18 pulgadas, la MLB aspira a que se incrementen los intentos de robo de bases, lo que brindaría mayor dinamismo al juego.

Limitación a las formaciones defensivas

LA MLB impuso además una limitación de las formaciones defensivas. Hasta el año pasado se permitía que hasta cuatro jugadores pudieran defender a un mismo lado del cuadro interior y eso disminuía la posibilidad de que los bateadores pudieran realizar una ofensiva más efectiva.

Ahora el reglamento obliga a los equipos a mantener a los jugadores de cuadro interior en sus posiciones, sin movilizarse a un mismo lado del cuadro interior, lo que abre un mayor espacio para que los bateadores puedan colocar más pelotas en juego.

La única excepción a esta regla es que los dirigentes podrán movilizar a uno de sus jardineros de esquina y cargarlo hacia la zona que con mayor frecuencia le pega el bateador a la pelota, pero bajo riesgo de dejar ese jardín sin un defensor.

Entre las demás modificaciones al reglamiento, la utilización de jugador de posición, que no sea picher, como lanzador estará sujeta a que el juego se encuentre en entradas extras, cuando su equipo va perdiendo por al menos ocho carreras o ganando por al menos 10 vueltas en la novena entrada.

MLB aprobó además dar continuidad a la regla del corredor automático iniciando el episodio en la segunda base en los juegos que avancen a entradas extras, con el objetivo de que los partidos finalicen más rápido.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Sociedad Destituyen a cinco funcionarios de los Bomberos por presuntos cobros de coimas

Aldea global Fondo ambiental mundial da 15,6 millones de dólares para el corredor marítimo del pacífico

Sociedad ¿Por qué es importante que las personas mayores de 50 años recuperen su tarjeta de vacunación?

Economía Capac resalta la sanción de la nueva Ley de Interés Preferencial y su impacto en la adquisición de viviendas

Sociedad Investigadores de la UTP estudian la conductividad eléctrica del fuego con miras a la protección contra incendios

Mundo Francisco, el papa que renunció a los símbolos de opulencia de la iglesia católica

Suscríbete a nuestra página en Facebook