deportes

Gobierno británico aportaría $5 billones

El Gobierno británico manifestó su interés en apoyar a Panamá con experticia respecto a los Juegos del 2022 y financiar algunos proyectos.

Gabriela Herrera | gherrera@epasa.com | @Gbrl50 - Publicado:
Graham Stuart, Ministro (izq.) junto a Damion Potter, embajador británico en Panamá. Foto Anayansi Gamez

Graham Stuart, Ministro (izq.) junto a Damion Potter, embajador británico en Panamá. Foto Anayansi Gamez

El Gobierno británico, a través de su agencia de exportaciones envió una carta de intenciones al Gobierno Nacional donde le plantea su interés de apoyar a Panamá en diversos sectores con "hasta 5 billones de dólares americanos".

Versión impresa
Portada del día

Explicó Graham Stuart, ministro de Inversiones del Departamento de Comercio Internacional del Reino Unido, que su país además quiere aportar su experticia en la organización de grandes eventos deportivos para que Panamá entregue unos excelentes Juegos Centroamericanos y del Caribe en el 2022.

Stuart añadió que existe una cláusula que establece que un 20% debe ser adjudicado a empresas británicas.

VEA TAMBIÉN ¡Llegó el turno de los perros! Vuelve la carrera Running with DogsVEA TAMBIÉN Mike Tyson gasta 40 mil dólares al mes en marihuana 

VEA TAMBIÉN  Fotos de la esposa de Leo Messi junto a su exnovio se vuelven virales 

Por su parte, Henry Pozo, presidente del comité organizador de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Panamá 2022, aclaró que ese aporte no sería solo en materia deportiva.

"Los 5 billones es la propuesta en firme del Gobierno británico que pone a la orden del Gobierno panameños, pero no son exclusivos para el deporte", expresó Pozo, quien explicó que podrían ser destinados al sector industrial y agropecuario, entre otros.

"La próxima semana vendrá una comisión del Gobierno británico para negociar todas las intimidades del contrato para que podamos comenzar a trabajar en los temas: financiamiento, planificación y ejecución de los Juegos y la preparación de los atletas que son los tres componentes básicos de ese acuerdo", expresó Pozo.

Añadió que la Odecabe viene en octubre y se le presentará lo que tiene que ver con la zona de competencia y zonas auxiliares.

Indicó que en los temas de infraestructura y la planificación deben entregarse en febrero del próximo año, para que el Gobierno Central empiece con las licitaciones; "las obras no las hará el comité organizador, las hará el Gobierno", aseguró.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Gremios empresariales respaldan postura de Panamá frente a potencia norteamericana

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Judicial Ministerio Público inicia investigación tras agresión contra la alcaldesa de San Miguelito

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Política Sector empresarial espera que las disculpas del presidente Mulino reduzcan las tensiones

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Provincias El Colegio Nacional de Periodistas pide protección para periodista veragüense víctima de agresión

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Suscríbete a nuestra página en Facebook