deportes

Gary Saavedra asegura que Panamá es un gran escenario para el surf

El exseleccionado nacional asegura que en el mundo hay unos 40 millones de surfistas y Panamá debe fortalecer sus estructuras para atraerlos como turistas y generar divisas importantes.

Aurelio Martínez | amartinez@epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Gary Saavedra. Foto: Cortesía

Panamá es uno de los mejores escenarios del mundo para el desarrollo del deporte del surf que siempre va de la mano con el turismo asegura el medallista panamericano Gary Saavedra.

Versión impresa

El también 13 veces campeón nacional, asegura que la posición de nuestro país es privilegiada porque está bañada por los dos oceános y tiene muchos sitios con olas espectaculares para el surf como Playa Venao, Santa Catalina, El Rompío y otras.

Saavedra quién se retiró hace unos nueve año de las competencias después desafiar olas en muchos países del mundo en competencias aficionadas y profesionales, asegura que este deporte en Panamá tiene mucho futuro.

El excampeón panameño, sostuvo que en la actualidad hay una buena camada de jóvenes que practican el surf y que son parte de ese relevo generacional necesario para seguir fortaleciendo este deportes.

"Yo estuve en circuitos latinoamericanos, mundiales y gané cosas importantes como una medalla en los Panamericanos, en centroamericano en El Salvador y torneos como el de Montañita en Ecuador, eso es importante porque ahora soy un referente para todos los nuevos surfistas", aseguró Saavedra.

Para él los circuitos latinoamericanos y Mundial, fueron las competencias más fuertes que enfrentó porque ahí llegaban los mejores del mundo y describe a Brasil y Estados Unidos como los escenarios más duros donde participó.

"Mi mayor satisfacción, la más grande para mi es haber cumplido mis objetivos, porque al principio decían este muchacho es del interior no va a llegar lejos, que es un deporte de vagos, pero seguí adelante, y por medio del surf conocí muchos países, hice muchos amigos y gané torneos importantes y me convertí en un referente" dijo el deportista.

El surf es un deportes de riesgo, es extremo, pero siempre hay que ser cauteloso con el mar que es peligroso y cambiante, finalizó diciendo Saavedra.

VEA TAMBIÉN: Lewis Hamilton vuelve a conquistar la felicidad

Gary Saavedra inició su carrera desde muy temprano en la provincia de Los Santos, junto al mar donde sus padres tenían una propiedad y con una tabla que le prestaba un amigo enfrentó las primeras olas del Pacífico panameño.

Hoy retirado de las competencias, solo entrena y hace surf para mantener sus condiciones físicas, pero además ayuda a las nuevas generaciones con sus conocimientos.

"Hay que entrenar fuerte y con mucho empeño, porque no es fácil lograr objetivos en cualquier deporte si las cosas no se hacen bien".

Saavedra además tiene un título en turismo por lo que afirma que el surf y su carrera van ligado de la mano y afirma que si los gobiernos le ponen un poco más de atención a estas actividades juntas podrían sacar mayores beneficios y puso como ejemplo a Costa Rica donde incluso hay legislaciones que fomentan y fortalecen el sur

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Camtur está preocupada por los posibles efectos de la huelga en el turismo

Judicial Interponen denuncia contra el exalcalde Carrasquilla por supuestos pagos irregulares

Sociedad Docentes no dan marcha atrás, mantienen acciones de protesta

Judicial María Eugenia López, presidenta de la CSJ, guarda silencio ante alquiler de auto blindado de más de $70 mil

Sociedad Ifarhu admite que no ha entregado premios a más de 40 participantes del Concurso de Oratoria

Mundo El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro

Sociedad Meduca reitera que escuelas abrirán pese al paro docente contra la Ley 462

Mundo El Vaticano difunde las primeras imágenes del papa Francisco en el féretro

Sociedad Autoridades panameñas acudirán al sepelio del papa Francisco

Economía Aprueban en tercer debate nuevos intereses preferenciales

Provincias Minsa autoriza retorno a clases en escuela Harmodio Arias Madrid

Sociedad Panamá declara tres días duelo nacional por fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Lacunza asistirá al funeral del papa Francisco, pero no podrá participar en el cónclave

Sociedad Corte no admite demanda contra proclamación de Terreros como rectora de Udelas

Mundo Papa Francisco falleció a causa de un ictus cerebral

Provincias Obispos de las diócesis del interior del país hacen referencia al legado del papa Francisco

Sociedad Gobierno panameño lamenta el fallecimiento del papa Francisco

Sociedad Recuerdan la bondad de Francisco y su mensaje a los jóvenes durante su visita a Panamá

Mundo Fallece Francisco, el papa que nos acompañó en la JMJ 2019

Sociedad Panamá se une al luto de la Iglesia Universal por el fallecimiento del papa Francisco

Mundo El papa será velado en la capilla de su residencia desde hoy tras constatar su muerte

Suscríbete a nuestra página en Facebook