deportes

Franklin Archibold, nuevo líder del Tour Panamá 2024

Archibold registró un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 43 segundos, superando en el sprint final en ascenso a los costarricenses Gabriel Rojas y Daniel Bonilla

Redacción/10deportivo@epasa.com - Actualizado:

Franklin Archibold, también es líder de las montañas. Foto: Fepaci

El ciclista chiricano Franklin Archibold, del equipo Panamá es Cultura y Valores, fue el gran protagonista  este miércoles (hoy), en la segunda etapa de la XIX edición del Tour de Panamá al capturar el liderato de la clasificación general individual tras su triunfo en la cima de Marica, premio de montaña de tercera categoría, en la provincia de Coclé.

Versión impresa

Fueron 110 kilómetros los que tuvo esta segunda faena del Tour de Panamá 2024, con salida en la localidad de El Coco y arribo en la Cuesta de Marica. Archibold registró un tiempo de 2 horas, 39 minutos y 43 segundos, superando en el sprint final en ascenso a los costarricenses Daniel Bonilla (Colono Bikestation Kolbi) y al exlíder Gabriel Rojas (7C Economy), quienes ingresaron con el mismo tiempo.

En esta jornada se presentó la denominada zona de sterrato o destapado, donde Archibold fue uno de los principales animadores. Además, sumó cinco puntos en la clasificación de sprints al ganar el primero de dos, compartiendo esta cantidad de unidades con el “tico” Josué Salas (Accipal-Rali de Costa Rica).

En ese punto de la carrera, a los 28.7 kilómetros, el chiricano ya se convertía en líder transitorio de esta prueba internacional.

Archibold también se adueñó de los apartados de montaña, con cinco puntos, y de la clasificación por puntos, con 15, en este evento ciclístico que sigue generando un impacto positivo en la economía del país e impulsando el turismo.

“El último kilómetro fue clave para esta victoria de etapa y conseguir el liderato de la general. Sabemos que todavía quedan recorridos intensos, como la subida a Cerro Marta este jueves. El equipo seguirá trabajando como se debe hasta el final”, manifestó Franklin Archibold al concluir la etapa.

En la clasificación general, Archibold acumula 3 horas y 1 segundo luego de dos etapas. Sus escoltas son Gabriel Rojas, a siete segundos, y Daniel Bonilla, a 12 segundos. Luego aparecen Josué González (7C Economy de Costa Rica), a 15 segundos; Bolívar Espinosa (Panamá es Cultura y Valores), a 17 segundos; y Christofer Jurado (Panamá es Cultura y Valores), a 27 segundos.

Este jueves se correrá la tercera etapa, nuevamente en la provincia de Coclé, con un recorrido de 76 kilómetros. La llamada “Etapa Reina” del Tour 2024. La salida será en Penonomé y se recorrerán sectores como Churuquita, Toabré, La Pintada, El Picacho y vía El Copé, culminando en Cerro Marta con un premio de montaña de segunda categoría, además de dos sprints intermedios.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Mulino responde a Trump: Peajes del Canal de Panamá se rigen por tratados vigentes

Provincias Cinco son las personas detenidas en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo, faltan tres más

Mundo Trump afirma que los barcos de EE.UU. deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de vigilancia por altas temperaturas en provincias centrales

Mundo 'Adiós, padre', los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco

Mundo Gestos, símbolos y recuerdos para despedir a Francisco

Sociedad Martínez-Acha lidera delegación panameña en el funeral del papa Francisco

Mundo El funeral de Francisco deriva en un cara a cara vaticano entre Trump y Zelenski

Sociedad Cada vez son más los hombres que se dedican a la crianza de sus hijos, destaca jueza de pensión alimenticia

Sociedad Casi 150,000 personas abarrotan San Pedro y aledaños por el funeral del papa

Judicial Evaluarán asistencia y cumplimiento de formación de jueces y personal de justicia comunitaria

Mundo La lápida del papa Francisco será de mármol de la tierra de sus antepasados italianos

Economía FMI sube proyección de crecimiento para Panamá a 4 % en 2025

Economía Adhesión de Panamá al Mercosur no implica la apertura inmediata ni automática de los mercados locales

Variedades La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia

Judicial María Eugenia López insiste en su blindado y pide reconsideración a la DGCP

Política Moltó considera que no existe conflicto de interés con designación de Astrid Ábrego

Sociedad ¿Qué impacto ha tenido la muerte del papa Francisco en las redes sociales en Panamá?

Economía En Panamá, 75% de los trabajadores no ejerce la profesión que soñaba en su niñez

Sociedad Meduca condena agresiones contra docentes que han decidido dar clases

Economía Capac rechaza paro indefinido del Suntracs y advierte impacto negativo en la economía

Suscríbete a nuestra página en Facebook